• 03/10/2025 04:02

China da un paso al frente y se compromete por primera vez a reducir sus emisiones de CO2

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos

Naciones Unidas/Pekín, 25 sep (EFE).- China se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7 y un 10 % respecto al nivel máximo alcanzado y a impulsar el uso de energía renovables, lo que supone un paso adelante del país a la hora de apoyar el Acuerdo de París en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se suma al negacionismo climático.

A través de un videomensaje en la cumbre del clima, que se celebra en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de China, Xi Jinping, ha anunciado este miércoles las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), a través de las que China se ha comprometido por primera vez a una reducción concreta de sus gases de efecto invernadero.

Vista del distrito central de negocios en un día nublado en Pekín, China. EFE/HOW HWEE YOUNG

El mandatario también se ha acordado que el consumo de energía no fósil en el país represente más del 30% del consumo total de energía e instalación de 3,6 gigavatios de capacidad de energía solar y eólica, más de seis veces el nivel de 2020; además de a ampliar el sistema de comercio de emisiones para los sectores que generan las mayores cantidades y a la construcción de una sociedad resiliente al cambio climático.

¿Por qué el cambio climático no es «la mayor estafa del mundo»? Los datos desmienten a Donald Trump

China, que es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, se ha comprometido así a estabilizar sus emisiones para 2030 y a alcanzar la neutralidad de carbono para 2060, lo que supone un giro de timón en su política climática tras años a la cola en sus medidas de descarbonización.

Objetivos que «se quedan cortos»

El grupo ecologista Greenpeace afirmó que los nuevos objetivos climáticos de China «se quedan cortos», aunque consideró probable que la descarbonización efectiva del país avance por encima de las metas presentadas por Pekín en la cumbre.

«La meta para 2035 ofrece pocas garantías de mantener a salvo el planeta, pero lo esperanzador es que la descarbonización real de la economía china probablemente exceda lo que marca el papel», ha señalado la asesora de políticas globales en Greenpeacee East Asia, Yao Zhe.

Objetivo 1,5°C, ¿nos estamos alejando o acercando?

 

A su juicio, «la cantidad de eólica y solar que está entrando en la matriz energética» china respalda la expectativa de avances.

En el extremo contrario, el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun ha defendido este jueves ante la prensa que su país se el «más decidido, energético y eficaz del mundo en el cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones».

«Es la primera vez que China propone un objetivo absoluto de reducción de emisiones, que abarca toda la economía y todos los gases de efecto invernadero», ha afirmado, antes de destacar que el país «seguirá defendiendo el concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y hará todo lo posible por implementar sus objetivos».

 


La entrada China da un paso al frente y se compromete por primera vez a reducir sus emisiones de CO2 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Mari Navas publicado en https://efeverde.com/china-da-un-paso-al-frente-y-se-compromete-por-primera-vez-a-reducir-sus-emisiones-de-co2/