Bruselas.- La Unión Europea generó en 2023 un total de 79,7 millones de toneladas de residuos de envases, lo que equivale a 177,8 kilos por habitante, que incluye 35,3 kilos de embalajes de plástico, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
El dato conjunto representa una reducción de 8,7 kilos per cápita respecto a 2022 en envases, pero sigue siendo 21,2 kilos superior a los niveles de 2013, señaló Eurostat en un comunicado.
El 40,4 % de los envases correspondió a papel y cartón, seguidos de un 19,8 % de plástico, un 18,8 % de vidrio, un 15,8 % de madera, un 4,9 % de metal y otros (0,2 %).
Ciento veinticinco proyectos recibirán ayudas de 150 millones para luchar contra plásticos
En promedio, cada persona que vive en la UE generó en 2023 unos 35,3 kilos de residuos de envases de plástico, de los cuales se reciclaron 14,8 kilos.
La cantidad de residuos plásticos generados disminuyó en 1,0 kilo respecto a 2022, mientras que la cantidad reciclada aumentó en 0,1 kilo, agregó Eurostat.
En total, la UE recicló el 42,1 % de los envases de plástico, frente al 38,2 % de 2013, con tasas más altas en Bélgica (59,5 %), Letonia (59,2 %) y Eslovaquia (54,1 %) y niveles más bajos en Hungría (23 %), Francia (25,7 %) y Austria (26,9 %).
La entrada Cada europeo genera 178 kilos de envases al año, de los que 35 kilos son de plástico se publicó primero en EFEverde.