Río de Janeiro, 5 may (EFE).- Brasil busca reforzar sus compromisos climáticos en la Quinta Conferencia Nacional de Medio Ambiente, que pretende generar políticas «robustas» y «participativas» con miras a la cumbre climática de la ONU (COP30), que se realizará en noviembre en el país, informó el Gobierno.
El evento nacional, que comenzará en Brasilia, canalizará la participación ciudadana y servirá para alinear políticas nacionales «con los retos globales», según dijo la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, en una entrevista a la televisión pública.
La conferencia reunirá aportes de 2.570 municipios, que generaron más de 2.600 propuestas y que durante esta semana se reducirán en 100 iniciativas finales que abordarán cinco ejes fundamentales: mitigación, adaptación, justicia climática, transformación ecológica y gobernanza y educación ambiental.
«Tendremos 50 grupos debatiendo. Las 100 propuestas serán un acervo para gobiernos, empresas y sociedad civil», explicó Silva en el programa ‘Bom dia Ministro’.
Estas iniciativas definirán las metas del país suramericano hasta 2035.
Objetivos
De acuerdo con Silva, la conferencia de Medio Ambiente busca posicionar al país como referente global con políticas participativas y definir metas claras de mitigación y adaptación climática para la cumbre en Belém.
Asimismo, busca proponer un marco regulatorio para el país con autoridad climática que esté respaldada por un comité técnico-científico, y promover la transición energética hacia fuentes renovables.
Brasil, que preside este año la COP30, llegará a la cumbre climática con logros como la reducción del 46 % en la deforestación de la Amazonía, en el último año, gracias a los esfuerzos para combatir la tala y la minería ilegales.
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva aspira a lograr una deforestación ilegal nula para 2030 y ha reforzado los recursos para fiscalizar el cumplimiento de las normas ambientales.
No obstante, Lula tendrá como talón de Aquiles su insistencia en explotar petróleo en cercanías de la desembocadura del Amazonas, una región con un «importante potencial» de hidrocarburos, según afirmaciones de la estatal petrolera Petrobras, pero también una región vulnerable desde el punto de vista medioambiental. EFE
mat/mp/ess
Belém busca un difícil equilibrio entre desarrollo y conservación para exhibir en la COP30
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada Brasil busca reforzar sus compromisos climáticos a seis meses de la COP30 se publicó primero en EFEverde.