• 03/10/2025 19:30

Bióloga uruguaya premiada por su investigación sobre la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 46 segundos

Montevideo, (EFEverde).- La científica uruguaya Valentina Franco-Trecu ha sido galardonada con el premio ‘Por las mujeres en la ciencia’ de la empresa L’Oréal y la Unesco, por su investigación sobre la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos.

El premio se dirige a científicas menores de 45 años y, mediante una dotación de 25.000 dólares, pretende impulsar sus proyectos y consolidar el rol femenino en la resolución de problemas científicos.

La ganadora de esta edición de los premios, cuya entrega coincide con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es una bióloga que ha dedicado más de dos décadas al estudio de los lobos y leones marinos en el país sudamericano.

Investigación

El trabajo reconocido de Franco-Trecu, que surge durante el estudio de los patrones reproductivos de estos animales en Isla de Lobos, analiza cómo los niveles de mercurio detectados en tejidos como el pelo corresponden a los encontrados en tejidos internos, como la sangre.

«El mercurio es un metal tóxico y tenemos resultados que indican que las hembras de leones marinos tienen valores de mercurio muy elevados en el pelo, cosa que puede ser una forma de liberarse de este», ha explicado la uruguaya en su presentación.

Así, el proyecto demuestra cómo los individuos de esta especie pueden actuar como «centinelas marinos», pues es un gran indicador del estado de salud del ecosistema en el que se alimenta.

También estudia cómo las madres transfieren este metal a sus crías durante el embarazo y la lactancia y repasa la variación en la acumulación de mercurio desde 2006 hasta la actualidad.

Discriminación como mujer

Por otra parte, durante la recepción del reconocimiento, Franco-Trecu ha denunciado haberse visto en situaciones de discriminación en el ámbito laboral.

«En todo este tiempo me ha tocado enfrentarme a muchas barreras y problemas; desde comentarios que hacían cuando empecé a ir a la isla -pues no era frecuente la presencia de mujeres- hasta cuestiones de uso de poder para entorpecer nuestro trabajo», ha lamentado.

Por su parte, el director de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Ernesto Fernández, ha advertido de que la larga trayectoria de estos premios refleja los «desafíos que quedan por delante».

«La inteligencia artificial nos pone otra capa de sesgos en este trabajo. Una capa que está dentro del sistema, en este caso informático, el cual nosotros creemos ver transparente», ha agregado.

De todas formas, reconoce que Uruguay «va en un muy buen camino en ese sentido».

A nivel internacional, L’Oréal y la Unesco han premiado a más de 4.000 mujeres en más de 116 países, 7 de las cuales han conseguido premios Nobel posteriormente por sus carreras científicas. EFEverde

dic/scr/icn

 

 

 

 

 

 

Siguenos en X 

La entrada Bióloga uruguaya premiada por su investigación sobre la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/biologa-uruguaya-premiada-investigacion-acumulacion-mercurio-lobos-leones-marinos/