• 29/10/2025 21:43

BBVA reconocido en la Semana del Clima de Nueva York por su modelo de financiación y descarbonización de clientes

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 47 segundos

Madrid/Nueva York, 25 sep (EFEverde).- El modelo de financiación sostenible de BBVA, orientado a la descarbonización de las cadenas de valor de sus clientes, ha sido reconocido por la Alianza de CEOs Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial durante la Semana del Clima de Nueva York.

Reconocimiento internacional

El jurado valoró como “mejor práctica” en la categoría de Finanzas las soluciones impulsadas por la entidad bancaria, que se sitúa junto a otros tres galardonados de diferentes sectores. Según la organización, estas iniciativas “muestran cómo las empresas pueden ir más allá de un avance meramente progresivo para lograr los cambios de carácter sistémico que exige una economía global resiliente y de cero emisiones netas”.

Enfoque en las emisiones de alcance 3

En concreto, la Alianza destacó el modelo de BBVA para abordar las emisiones de alcance 3 de sus clientes, aquellas derivadas de sus cadenas de valor, que incluyen proveedores, transporte, distribución y uso de los productos. Estas emisiones representan en algunos sectores —como el textil, alimentario, automoción o construcción— entre el 80 % y el 95 % del total.

“Queremos acompañar a nuestros clientes en su transición, y eso incluye la descarbonización de su cadena de valor. BBVA quiere ser su aliado para multiplicar su impacto”, subrayó Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y CIB del banco.

Modelo de “ecosistemas sostenibles”

El jurado destacó el enfoque integral de BBVA, que combina asesoramiento, análisis de emisiones y financiación específica para impulsar la transición energética y la resiliencia de la cadena de valor de las empresas. Una de sus aplicaciones más visibles se ha dado en el sector de la automoción, donde el banco ha facilitado financiación para que talleres instalen paneles solares y equipos energéticamente eficientes, reduciendo así emisiones indirectas en todo el sector.

El reto de las emisiones downstream

Las denominadas emisiones downstream o de alcance 3 suponen el 67 % de la huella total de las empresas miembros de la Alianza de CEOs Líderes por el Clima, equivalentes a unas 3,5 gigatoneladas de CO₂e, cifra similar a las emisiones anuales de la India procedentes de combustibles fósiles e industria, según Our World in Data y Boston Consulting Group.

Desde 2019, las 134 compañías que forman parte de esta Alianza han logrado reducir un 12 % sus emisiones globales al tiempo que crecían en ingresos más de un 20 %.

Hoja de ruta hacia 2050

En paralelo, BBVA continúa con su estrategia hacia la neutralidad climática en 2050, con objetivos intermedios a 2030 en diez sectores intensivos en carbono, entre ellos energía, transporte y construcción.

Además, acaba de fijar un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029, más del doble de la meta anterior, alcanzada ya en 2024 con un año de antelación.

 


La entrada BBVA reconocido en la Semana del Clima de Nueva York por su modelo de financiación y descarbonización de clientes se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/bbva-reconocido-en-la-semana-del-clima-de-nueva-york-por-su-modelo-de-financiacion-y-descarbonizacion-de-clientes/