• 07/11/2025 01:37

Barcones alerta del aumento de emergencias ligadas al cambio climático en la clausura del IV Seminario de Comunicación de Emergencias

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 46 segundos

Madrid, 6 nov (EFEverde).- “Este año hemos visto la peor cara del cambio climático, episodios que serán cada vez más comunes y con más virulencia”. Con estas palabras, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha clausurado este jueves el IV Seminario de Comunicación de Emergencias para periodistas, celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Barcones subrayó la necesidad de contar con periodistas especializados que comprendan el funcionamiento del sistema de protección civil y las responsabilidades de cada actor implicado. “Nuestro sistema es muy efectivo, pero también muy complejo. Los medios deben conocer cómo se articula ese engranaje”, señaló.

El seminario, organizado por la Dirección General de Protección Civil, en colaboración con la APM y la Agencia EFE, ha reunido a técnicos, especialistas, profesores y periodistas para analizar el papel de la comunicación en la gestión de emergencias.

Periodismo de servicio público

La clausura contó también con la participación de Mónica Tourón, secretaria general de la APM, y Pedro Pablo García May, jefe de la sección de Medio Ambiente y Ciencia de EFE (MAC), quienes destacaron la importancia del periodismo como servicio público y de la verificación de las fuentes ante el auge de la desinformación y las herramientas de inteligencia artificial.

“El periodismo es el cómplice necesario de los servicios de emergencias”, afirmó Tourón, quien recordó que informar en situaciones críticas es “una labor de ayuda ciudadana y de reconocimiento a quienes arriesgan su vida para proteger la de los demás”.

Por su parte, García May insistió en que “los periodistas no pueden publicar nada que no esté atribuido a una fuente fiable” y defendió el valor del trabajo de campo y la objetividad informativa.

Programa multidisciplinar

Durante las dos jornadas del curso —celebradas los días 5 y 6 de noviembre— se abordaron temas como la información sobre catástrofes, la relación entre cuerpos de seguridad y medios, y la coordinación institucional ante emergencias.

Entre los ponentes participaron el director de EFEverde, Arturo Larena; el portavoz de Aemet, Rubén del Campo; la meteoróloga de RTVE Silvia Laplana; representantes de la UME, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la DGT, así como expertos judiciales y en comunicación corporativa.

El seminario ha servido también para fortalecer la colaboración entre periodistas y servicios de emergencia, promover el intercambio de experiencias y fomentar alianzas informativas que contribuyan a una comunicación más rigurosa, empática y útil en situaciones de crisis.

Programa completo:

https://efeverde.com/wp-content/uploads/2025/10/Cronograma-2025.pdf

Información para alumnos de la Escuela Nacional de Protección Civil consulta la página web

https://www.proteccioncivil.es/es/formacion/enpc/preguntas-frecuentes

 


La entrada Barcones alerta del aumento de emergencias ligadas al cambio climático en la clausura del IV Seminario de Comunicación de Emergencias se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/barcones-cambio-climatico-seminario-comunicacion-emergencias-2025/