• 08/11/2025 13:56

AOSIS propone en la COP30 un nuevo punto en la agenda para cerrar la brecha de ambición climática y mantener vivo el objetivo de 1,5 °C

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 16 segundos

Belém (Brasil), 7 nov 2025 (EFEverde).– La Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS) ha presentado en la preparatoria de COP30 de Belém una propuesta que consideran decisiva para evitar que el mundo supere el límite de calentamiento global de 1,5 °C, al proponer un nuevo punto en la agenda oficial: “Respuesta al Informe de Síntesis de las NDC y abordaje de la brecha entre la ambición y la implementación del objetivo de 1,5 °C”.

La iniciativa busca que los países reconozcan, con urgencia política y técnica, la brecha entre los compromisos actuales de reducción de emisiones y lo que realmente se necesita para mantener el aumento de la temperatura global dentro del límite que marca la ciencia.

Punto de inflexión

Durante las Jornadas Preparatorias de la COP30 para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), celebradas los días 6 y 7 de noviembre en Belém, los representantes de AOSIS alertaron de que sus países “ya no pueden tolerar más excusas” mientras sufren los impactos desproporcionados del cambio climático.

“El punto de inflexión de nuestro mundo para alcanzar los 1,5 °C ha llegado”, advirtió la embajadora y presidenta de AOSIS, Ilana Seid. “Proponemos este punto del orden del día porque la trayectoria actual del planeta hacia la catástrofe climática es inaceptable, desde un punto de vista moral, científico y legal”.

La diplomática subrayó que “la COP30 debe responder a la realidad de que nuestros compromisos colectivos están muy lejos de cumplirse” y recordó que las pequeñas islas están pagando el precio más alto por la inacción, citando la reciente devastación en Jamaica por el huracán Melissa.

Nuevo espacio para la acción

El Informe de Síntesis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha confirmado que los compromisos actuales son insuficientes: solo 64 países, responsables del 30 % de las emisiones globales, han presentado nuevas NDC, lo que deja una brecha crítica entre ambición y aplicación.

Frente a ello, AOSIS plantea crear un espacio específico dentro de la CMA —el órgano de aplicación del Acuerdo de París— para debatir las conclusiones del informe y acordar medidas de seguimiento concretas que aceleren la ambición y la implementación antes de 2030.

“Esta propuesta no busca abrir un debate político más, sino establecer un mecanismo que obligue a los países a responder con hechos al diagnóstico científico”, explicó Seid.

Mitigación, financiación y justicia climática

Durante el encuentro preparatorio, los miembros de AOSIS reiteraron que la mitigación sigue siendo su máxima prioridad, tanto en términos de ambición como de aplicación real. Sin embargo, recordaron que los objetivos nacionales deben ir acompañados de más financiación climática, apoyo a la adaptación y vías equitativas para una transición justa.

“Para las pequeñas naciones insulares, no se trata de tácticas de negociación, sino de supervivencia”, enfatizó la presidenta de AOSIS. “La COP30 debe ser recordada como el momento en que el mundo decidió actuar, unido, para asegurar un futuro habitable”.

Llamamiento moral y legal a la acción

AOSIS advirtió que no actuar con decisión en la COP30 constituiría un fracaso moral y legal de la comunidad internacional, y reafirmó su disposición a colaborar de forma constructiva para que Belém se convierta en la cuna de una renovada ambición climática.

“Cerrar la brecha entre ambición e implementación no es una opción: es una obligación. La supervivencia de naciones enteras depende de ello”, concluyó la Alianza. EFEverde

sfv/al


La entrada AOSIS propone en la COP30 un nuevo punto en la agenda para cerrar la brecha de ambición climática y mantener vivo el objetivo de 1,5 °C se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/cop30-aosis-cop30-brecha-ambicion-1-5-grados/