• 03/10/2025 13:42

Ana Toni, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible, augura que la COP30 «marcará un antes y un después» en la financiación climática

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos

Madrid (EFEverde).- La directora ejecutiva de la próxima cumbre del clima de la ONU (COP30), la brasileña Ana Toni, es nuestro personaje ambiental de la semana de Planeta Sostenible de EFEverde por su papel clave al frente de la Conferencia de Belém, que definirá el rumbo de la financiación climática mundial.

Durante el III Foro Latinoamericano de Economía Verde (III FLEV), organizado por la Agencia EFE, Toni aseguró que la COP30 «marcará un antes y un después» en la manera en que los países aborden la movilización de recursos para enfrentar la crisis climática, subrayando que se trata de «una oportunidad histórica para corregir desigualdades» y garantizar justicia ambiental.

El foro, que reunió a expertos, responsables políticos y líderes sociales, puso también sobre la mesa la necesidad de conectar los discursos climáticos «con el sentir ciudadano», en palabras del presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver y el dilema que enfrenta la Amazonia brasileña, donde «la población está cansada de oír hablar de conservación y quiere riqueza».

La buena noticia ambiental

El impulso a  la compra pública con criterios de huella de carbono nula o reducida, una medida que permitirá impulsar mercados más sostenibles y acelerar la transición hacia la neutralidad climática, es nuestra buena noticia ambiental de la semana

Creadores de opinión verde

En la bitácora coral  Creadores de Opinión Verde @cdoverde, Jeannette Bain (ECODES) escribe “Cada euro cuenta”, sobre la fuerza de la contratación pública frente a la crisis climática; Rodrigo Castillo (de Santiago Mediano Abogados) analiza la silenciosa carga del titular catastral en la Ley de Residuos; Amaya Sánchez (Por Otra PAC) aborda el futuro de la PAC con ¿Quién alimentará Europa mañana?; y Pilar Ayuso (+Campo) recuerda con ocasión del Día Mundial de la Agricultura la importancia del sector en la sostenibilidad.

Otros temas de actualidad verde

  • Crisis climática: Etiopía anuncia su candidatura para acoger la cumbre del clima de la ONU en 2027, mientras Bruselas pide invertir más en prevención tras los incendios del verano.

  • Eco-movilidad: Los fabricantes europeos debate la revisión del objetivo de acabar con el motor de combustión en 2035, y España acelera en puntos de recarga, aunque con fuertes desigualdades entre comunidades.

  • Biodiversidad: los loros, al igual que los humanos, aprenden imitando a sus compañeros, mientras la mosca invasora Philornis downsi amenaza a los pinzones de Darwin en Galápagos.

  • UE ambiental: la Unión Europea aprobó nuevas normas para frenar el desperdicio alimentario y textil.

Completa el menú la viñeta verde de Víctor Solís , sobre el coche eléctrico y Mundo May de Pedro Pablo G. May sobre la urgencia de recortar gases de efecto invernadero en América Latina.

Y mucho más en:

https://r.boletin.efe.com/mk/mr/sh/7nVTPdZCTJDXPd49vdC5hgiwOJlzhvG/0GOkZ4JGZ0_-


 Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter

¿Te interesa el futuro del planeta?

Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido. 

 


La entrada Ana Toni, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible, augura que la COP30 «marcará un antes y un después» en la financiación climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/ana-toni-personaje-ambiental-de-la-semana-en-planeta-sostenible-augura-que-la-cop30-marcara-un-antes-y-un-despues-en-la-financiacion-climatica/