• 04/10/2025 00:23

Alianza Verde pide al gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 42 segundos

Madrid, 16 ene (EFEverde).- Alianza Verde, junto a Podemos, ha pedido al Gobierno una investigación exhaustiva sobre el tráfico de residuos, luego de la Guardia Civil desarticulara una organización delictiva internacional que ha introducido en vertederos españoles unas 40.000 toneladas al año, desde 2021, de residuos urbanos procedentes de Italia.

Estas prácticas contravienen la legislación y los sistemas de control medioambientales, cuyo espíritu reside en el principio de proximidad y en que cada país se haga cargo de sus residuos. A pesar de ello, este tipo de delincuencia crece a un ritmo de entre el 5% y el 7% anual, siendo la cuarta actividad delictiva más importante del mundo, después del tráfico de drogas, la trata de seres humanos y la falsificación, señala el partido verde en un comunicado.

GEPEC critica a la Agencia Catalana de Residuos y aduanas por entrada de basura de Italia

Asimismo, recuerdan que en 2019 el gobierno de Malasia descubrió el tráfico ilegal de residuos plásticos procedente de España, al interceptar 24 contenedores con desechos plásticos hallados en Port Klang (Selangor). 

Los residuos de plástico llegados a Malasia desde España violaban el Convenio de Basilea (1989), un tratado de la ONU que prohíbe la exportación de residuos peligrosos así como el envío a países en desarrollo de desechos para ser eliminados, entre otras exigencias asumidas por más de 180 países. 

En esa ocasión, Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde, llevó el tema al Congreso, planteando una investigación igualmente al Ministerio de Transición Ecológica, pero también a Interior.

“El problema no tiene que ver sólo que los residuos que se exportan de manera ilegal a estos países, sino el sistema de residuos en sí. Estamos utilizando a estos países de vertedero”, afirmaba.

Un problema ambiental

Desde Alianza Verde piden información sobre cuántas toneladas de residuos estima el gobierno que entran en España ilegalmente cada año, pero también quieren que desde el gobierno se faciliten datos de exportación de residuos desde España a países no miembros de la OCDE.

“La gestión de los residuos es un problema ambiental del que nadie parece querer asumir la responsabilidad, y cuando las administraciones no lo hacen, como estamos viendo, las mafias campan a sus anchas”, señala López de Uralde.

Asimismo, critica la dejadez en un tema que “como se indica por parte de la propia Guardia Civil, ya es la cuarta actividad delictiva más importante del mundo. Si no se toma en serio como problema ambiental, ¿no lo vamos a tomar en serio como actividad criminal, por una cuestión de pura seguridad?”, plantea.

sna

Te puede interesar:

España, vertedero «ilegal» del sur de Europa de residuos urbanos e industriales


Siguenos en bsky

La entrada Alianza Verde pide al gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/alianza-verde-pide-al-gobierno-una-investigacion-en-profundidad-sobre-el-trafico-de-residuos/