• 30/06/2024 22:19

Alargan la vida de dos reactores nucleares en Japón para reducir las emisiones de CO2

(origen) Redacción EFEverde May 29, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 3 segundos

Tokio, 29 may (EFEverde).- Los reactores nucleares 3 y 4 de la central nuclear de Takahama (al oeste de Japón) podrán operar 20 años más, hasta los 60 años.  Esto los convierte en el séptimo y octavo reactor que reciben la luz verde para ampliar su vida útil en el país asiático, después de que cambiara la normativa en diciembre de 2022 con la meta de reducir las emisiones de CO2 y garantizar el suministro eléctrico del país.

Todos los reactores de la planta de Takahama, en la prefectura de Fukui, podrán ahora operar hasta los 60 años, después de que la operadora de la central, Kansai Electric Power, solicitara la extensión en abril de 2023 tras inspecciones exhaustivas del recinto, anunció el regulador nuclear japonés.

Japón entró en un «apagón nuclear» tras el accidente de la central de Fukushima Daiichi desencadenado por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011 e introdujo medidas más estrictas, como la reducción de la vida útil de los reactores hasta los 40 años, además de abandonar la idea de construir nuevos o reemplazar antiguos.

Sin embargo, en el contexto de escasez energética generado por conflictos internacionales como la invasión rusa de Ucrania, el Ejecutivo japonés considera que operar los reactores más de 20 años extra es posible si se producen una serie de mejoras de seguridad, especialmente contra desastres nucleares, y los reactores pasan las revisiones necesarias.

Japón cuenta actualmente con 27 reactores nucleares apagados de forma permanente, otros 21 desactivados de forma temporal y otros 12 operativos. EFEverde.

emg/ahg/cc

 

La entrada Alargan la vida de dos reactores nucleares en Japón para reducir las emisiones de CO2 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/reactores-nucleares-60-japon-emisiones-co2-electrico/