• 04/10/2025 00:12

Adega lleva a los tribunales la retirada de la protección ambiental de la Xunta a los terrenos de Altri

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 23 segundos

Santiago de Compostela, 6 mar (EFE).- La asociación ecologista Adega ha presentado  un recurso judicial contra la decisión de la Xunta de retirar la protección ambiental al terreno en que la empresa portuguesa Altri pretende construir un macrofábrica de celulosa y fibras textiles.

El recurso contencioso-administrativo ha sido presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) contra la decisión de la Xunta, divulgada el pasado 10 de febrero, de hacer desaparecer la protección que tenía la zona, donde Altri pretende instalar una fábrica, contigua a la Serra do Careón, un espacio protegido en el municipio lucense de Palas de Rei.

Así lo han indicado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela dos representantes de Adega, el biólogo Fins Eirexas y el profesor de derecho administrativo Fernando de Abel Vilela, quienes han informado del repentino cambio de consideración por parte de la Xunta de ese espacio de 6.600 hectáreas de importancia comunitaria.

Ese área, que hasta ahora tenía una consideración de «zona de amortiguamiento», según Eirexas, ha sido descatalogada de manera «chapodada» para evitar «cualquier obstáculo a la hora de tramitar» el proyecto de la factoría de Altri.

Ese cambio de consideración por parte de la Xunta «tiene consecuencias legales», ha explicado, al indicar que el Gobierno gallego tenía varias decisiones administrativas de ese terreno como «parte de la protección» de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

Sin embargo, «de la noche a la mañana» esos «recursos y valores naturales a conservar» la Xunta ha decidido considerar que pasen a ser en la práctica como «zona de libre industrialización», ha señalado Eirexas y ha opinado que eso es «punible», razón por la que Adega ha presentado un recurso ante el TSXG.

La macroplanta de celulosa soluble de Lugo avanza en su tramitación pese al rechazo social por su impacto ambiental

«No estamos sorprendidos en absoluto» de esa decisión, ha afirmado el biólogo y secretario técnico de Adega, y ha señalado que los presidentes gallegos Manuel Fraga, Alberto Núñez Feijóo y ahora Alfonso Rueda, todos ellos del PPdeG, han seguido una tónica de «ignorar las normas legales» en la conservación de la naturaleza.

La postura de ese partido ha sido la de «llegar tarde y mal» en la designación de áreas de protección frente al cambio climático y «acoso y derribo de la legislación ambiental», ha apuntado, tras señalar que solo un 12 % del territorio gallego está en la Red Natura 2000, frente a una media de 27 % en España.

1.- Delimitación de zonas 
– Áreas núcleo (morado): espacios naturales oficialmente designados dentro de las categorías de
Espacio Natural Protegido o Espacio Protegido Red Natura 2000 - Serra di Careón
– Zonas de amortiguamiento (rosa): en la periferia de las zonas centrales, las “Zonas de
Buffering” (Zonas de Amortiguamiento), conformadas por hábitats de interés comunitario
carácter prioritario, así como hábitats de especies incluidas en el Catálogo Gallego de
Especies Amenazadas y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
– Zonas multifuncionales: marrón (Producción Agroforestal Sostenible)
– Corredor paisajístico: amarillo
– Corredor fluvial: azul oscuro
– Corredor del río: azul claro

Por su parte, De Abel Vilela ha explicado que el recurso invoca el «principio de no regresión en materia ambiental» que establece que solo puede la protección del medio ambiente, salvo que haya razones de «interés público».

El representante de Adega ha reprochado al Gobierno gallego que para Altri, como para el desarrollo de sectores de la minería o la energía eólica, tenga «cierta confusión entre el interés público y privado».

Preguntado sobre si ese recurso puede paralizar cautelarmente el proyecto de Altri, De Abel Vilela ha señalado que no, porque esa empresa «no aparece por ningún sitio» en la catalogación del terreno, pero ha explicado que en base el principio de precaución «posiblemente» Adega lo pedirá.EEF

xb/msl

Greenfiber tramita con Industria una ayuda directa de 250 millones para la controvertida planta de Altri en Lugo

Medio centenar de organizaciones piden la paralización del proyecto de Altri en Galicia

La entrada Adega lleva a los tribunales la retirada de la protección ambiental de la Xunta a los terrenos de Altri se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/adega-lleva-a-tribunales-retirada-proteccion-ambiental-xunta-terrenos-macrocelulosa-altri/