• 17/11/2025 12:01

Aagesen, elegida facilitadora para lograr un acuerdo en mitigación en la COP30

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 42 segundos

Madrid, 13 nov (EFE).- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha sido designada como facilitadora en la COP30 que se celebra en Belém (Brasil) en el ámbito de la mitigación, según ha informado la presidencia de la cumbre ene un comunicado.

Aagesen, que comparte este puesto con un representante de Egipto, orientará las conversaciones entre las partes para promover un entendimiento mutuo y buscar puntos de consenso que permitan avanzar en los acuerdo en este ámbito, han explicado desde el Ministerio.

La Unión por el Mediterráneo reclama medidas urgentes ante la crisis climática

La mitigación es uno de los pilares centrales de esta cumbre del clima y determina los nuevos compromisos de reducción de emisiones (NDC, por sus siglas en inglés) presentados por las partes en el marco del Acuerdo de París.

Facilitadores para finanzas o adaptación

Junto con la ministra española, el presidente de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago, también ha invitado a la ministra de Medio Ambiente de Gambia, Rohey John Manjang, y al secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente alemán, Jochen Flasbarth, a apoyar los debates sobre adaptación, en especial los relacionados con los indicadores del Objetivo Mundial de Adaptación.

Además, Kenia y el Reino Unido se encargarán de las finanzas; México y Polonia, de la transición justa; Australia e India, de la tecnología; Noruega y Emiratos Árabes, del balance global, y Chile y Suecia, del género.

ACNUR lanza en la COP30 el primer fondo de financiación de carbono liderado por refugiados

 

«Espero con interés trabajar con los ministros y altos funcionarios que apoyan a la presidencia y con todas las partes para lograr resultados ambiciosos en todas esas cuestiones», ha afirmado Corrêa do Lago.

Los facilitadores son una figura designada por los países que presiden las cumbres del clima para conducir los debates técnicos y políticos en áreas especialmente sensibles de la negociación climática, para así facilitar acuerdos en las cumbres de la ONU.

Tras los pasos de Teresa Ribera

Aagesen sigue así los pasos de Teresa Ribera, que durante su etapa como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición ecológica, fue designada en cinco ocasiones por la presidencia de la Conferencia como facilitadora en las negociaciones.

Durante la COP27 y la COP26, por ejemplo, Ribera fue facilitadora de la negociación en materia de adaptación a los impactos del cambio climático, mientras que en la COP24 hizo avanzar las cuestiones relacionadas con la transparencia y en la COP25 se encargó de agilizar la decisión final que recoge los resultados políticos.

 


 

La entrada Aagesen, elegida facilitadora para lograr un acuerdo en mitigación en la COP30 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Mari Navas publicado en https://efeverde.com/aagesen-elegida-facilitadora-en-la-cop30-para-agilizar-las-negociaciones-en-mitigacion/