• 03/10/2025 09:00

A vueltas con el lobo. Por (*) May.

(origen) Pedro Pablo García May Mar 7, 2025 , , ,
Tiempo estimado de lectura: 46 segundos

Pocos animales vivos levantan tanta controversia como el lobo, entre quienes lo aprecian y quienes lo denigran. Para unos es una especie emblemática de la libertad, la resiliencia y la valentía; para otros, es una bestia sanguinaria, malvada y traicionera. De momento, parece que los segundos ganan el relato, pero no deberíamos olvidar que estamos ante un animal absolutamente imprescindible para el ecosistema, además de ser uno de los escasos grandes mamíferos vivos que quedan en la península ibérica. Y su relación con España viene de lejos, porque es el animal más nombrado de la toponimia nacional y el segundo más representado dentro del bestiario heráldico español, sólo por detrás del león. Es más, apellidos como López y Otxoa le deben su origen y un estudio de 2009 concluyó que solo en Cataluña más de medio millón de personas tenían algún apellido que hacía referencia al lobo. Por si fuera poco, una de las divinidades de los pueblos prerromanos, de los vetones en concreto, era Vaelico, el dios…, lobo.

 

Sigue el humor de MundoMay también en X (antes Twitter)Instagram.

 

 

 

 

 

 

(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja: MundoMay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie.

 

 

 

La entrada A vueltas con el lobo. Por (*) May. se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Pedro Pablo García May publicado en https://efeverde.com/vueltas-lobo-may-mundomay/