• 09/10/2025 12:04

26 ciudades de todo el mundo lideran la acción climática y optan a los Premios Líderes Locales de Bloomberg Philanthropies

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 40 segundos

Madrid, 9 oct (EFEverde).- París, Bogotá, Oslo, Chengdu o Curitiba son algunas de las 26 ciudades finalistas de los Premios Líderes Locales 2025 de Bloomberg Philanthropies, que reconocen las políticas climáticas más ambiciosas, inclusivas y centradas en las personas lideradas por gobiernos locales en los últimos tres años.

Los Premios Líderes Locales, organizados junto a C40 Cities, celebran el papel de los municipios en la aceleración del progreso climático global, en el marco de la COP30, que se celebrará en Río de Janeiro.

Los ganadores se darán a conocer el 4 de noviembre durante el Foro de Líderes Locales COP30, en una ceremonia que destacará la capacidad de las ciudades para conectar la acción climática con la mejora directa de la calidad de vida.

Liderazgo local ante el desafío climático

“El cambio climático es un desafío global, pero las soluciones efectivas suelen comenzar a nivel local, donde las grandes ideas pueden arraigarse y difundirse de ciudad en ciudad”, afirmó Michael R. Bloomberg, enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas y fundador de Bloomberg Philanthropies.

Bloomberg destacó que los proyectos finalistas “demuestran cuánto progreso se puede lograr cuando los líderes de ciudades, países y sectores público y privado colaboran”.

Los Premios Líderes Locales 2025 se alinean con las prioridades de la presidencia de la COP30: transición energética justa, adaptación, salud pública y alianzas multinivel.

De las más de 160 candidaturas procedentes de 45 países, el jurado seleccionó a 26 finalistas que reflejan innovación, impacto social y visión de futuro.

Ciudades que impulsan el cambio

Las candidaturas proceden de redes internacionales como C40 Cities, el Pacto Mundial de Alcaldes, ICLEI, Under2, Regions4, el Frente Nacional de Prefeitos y Climate Mayors, entre otras.

Los proyectos seleccionados muestran cómo el liderazgo local puede reducir la contaminación urbana, proteger la salud pública y generar oportunidades económicas.

En la categoría Transición energética y edificios más inteligentes, destacan Boston (EE.UU.), Chengdu (China), Johannesburgo (Sudáfrica), Curitiba y Juiz de Fora (Brasil).
Sus programas reducen emisiones y costes energéticos mediante energías limpias y diseño urbano eficiente.

“Cada finalista demuestra que la acción climática local es esencial para alcanzar los objetivos globales del Acuerdo de París”, subrayó Bloomberg.

Movilidad limpia y resiliencia urbana

En la categoría Transporte limpio y confiable, figuran Belice, Yakarta, Oslo, Belo Horizonte y São Paulo, que lideran la electrificación del transporte público, la expansión de la movilidad eléctrica y el impulso de las bicicletas compartidas.

Oslo se consolida como pionera mundial en transporte pesado de cero emisiones, mientras que São Paulo acelera la sustitución de su flota de autobuses por modelos eléctricos.

En Infraestructura resiliente, fueron seleccionadas Pekín, Bogotá, Río de Janeiro y Teresina, por proyectos que refuerzan la protección frente a olas de calor, inundaciones y otros riesgos climáticos.
Río de Janeiro, sede de la COP30, fue reconocida por su protocolo de respuesta ante el calor extremo.

Salud, bienestar y alimentación sostenible

En la categoría Ciudades saludables y comunidades fuertes, los finalistas son París, Sofía, Barcarena y Fortaleza, que apuestan por más espacios verdes, aire limpio y sistemas alimentarios sostenibles.

París Respire, la iniciativa francesa, transforma calles y avenidas para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire. En Brasil, Barcarena impulsa un modelo local de seguridad alimentaria y sostenibilidad, mientras que Fortaleza desarrolla microparques urbanos para mitigar el calor y aumentar el bienestar.

Los proyectos premiarán soluciones que integren la acción climática en la vida cotidiana, con beneficios tangibles para las comunidades más vulnerables.

Economía circular y colaboración global

Las ciudades de Cerro Navia (Chile), Ciudad Quezón (Filipinas), Abaetetuba y Salvador (Brasil) compiten en la categoría Soluciones sostenibles para residuos, que busca reducir drásticamente la basura y la contaminación.

Por su parte, el Gobierno de Escocia, la Región de Iskandar (Malasia), el Estado brasileño de Piauí y Recife destacan en El poder de la colaboración, al promover alianzas multinivel y programas de restauración forestal y gestión del agua.

“Estas soluciones son ejemplos pioneros de cómo los líderes locales están reduciendo emisiones y fomentando la resiliencia mientras mejoran la vida de las personas”, afirmó Mark Watts, director ejecutivo de C40 Cities.

Jurado internacional 

El jurado de los Premios Líderes Locales 2025 reúne a figuras destacadas en acción climática y gobernanza global. Entre ellos, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea; Simon Stiell, secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático; Laurence Tubiana, directora de la Fundación Europea del Clima, y Dan Ioschpe, campeón de alto nivel de la COP30.

También integran el jurado David Miller, exalcalde de Toronto, Mark Watts y Antha Williams, directora del Programa de Medio Ambiente de Bloomberg Philanthropies.

“Nos inspira el liderazgo de las ciudades de todo el mundo. Su compromiso demuestra que la acción local es fundamental para el progreso climático global”, señaló Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30.

Innovación urbana al servicio del planeta

En su novena edición, los Premios Líderes Locales —antes conocidos como los Premios Bloomberg Philanthropies de Ciudades C40— distinguen los proyectos urbanos más innovadores y medibles en términos de reducción de emisiones, salud y equidad social.

Las iniciativas ganadoras recibirán apoyo y visibilidad internacional, además de convertirse en modelos replicables para otras ciudades.

El evento de premiación durante la COP30 en Río de Janeiro subrayará el papel de los gobiernos locales como motores de la transformación ecológica.

Hacia una acción climática inclusiva y global

Los finalistas de los Premios Líderes Locales 2025 representan una muestra de la diversidad y ambición de las ciudades del siglo XXI. Desde Boston hasta Bogotá, pasando por Oslo, Chengdu o Barcarena, todas ellas comparten un mismo objetivo: reducir emisiones, proteger a las personas y construir comunidades más saludables y resilientes, explican sus impulsores en un comunicado.

Bloomberg Philanthropies y sus socios destacaron que estas experiencias “demuestran cómo la acción local puede inspirar soluciones globales”, y que los próximos años serán decisivos para cumplir los compromisos del Acuerdo de París. EFEverde

 


La entrada 26 ciudades de todo el mundo lideran la acción climática y optan a los Premios Líderes Locales de Bloomberg Philanthropies se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/26-ciudades-premios-lideres-locales-2025-bloomberg-finalistas/