• 24/06/2024 12:19

Directiva de diligencia debida de sostenibilidad (DDDS): Qué es y para qué sirve

(origen) GlobalSuite Solutions Jun 19, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 15 segundos

¿Qué es la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad?

La Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad (DDDS), aprobada por el Parlamento Europeo el 24 de abril de 2024, establece un nuevo marco normativo que exige a las empresas identificar y mitigar impactos negativos en derechos humanos y medioambiente a lo largo de su cadena de valor. Este artículo proporciona una guía completa sobre la DDDS, sus obligaciones y cómo GlobalSuite Solutions puede ayudarte a cumplir con estas nuevas regulaciones.

La DDDS es una normativa europea que impone a las empresas la responsabilidad de implementar medidas de diligencia debida para prevenir, mitigar y eliminar los impactos adversos en derechos humanos y medioambiente. Afecta a grandes empresas de la UE y a aquellas de terceros países con actividades en la UE.

Objetivos de la Directiva DDDS

Protección de Derechos Humanos: Garantizar que las empresas respeten los derechos humanos en todas sus operaciones.
Sostenibilidad Ambiental: Mitigar y prevenir daños ambientales a lo largo de la cadena de suministro.
Transparencia y Responsabilidad: Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las operaciones empresariales.

Obligaciones de las Empresas bajo la DDDS

Integración en Políticas y Procedimientos: Las empresas deben integrar la diligencia debida en sus políticas y procedimientos internos, asegurando que todas las actividades cumplan con los estándares de sostenibilidad.

Detección y Gestión de Riesgos: Implementar procedimientos para la identificación de riesgos y efectos adversos, tanto reales como potenciales, en derechos humanos y medioambiente.

Prevención y Mitigación: Desarrollar medidas preventivas y de mitigación para abordar los riesgos identificados, eliminando los impactos negativos reales y mitigando los potenciales.

Sistemas de Alerta y Denuncia: Establecer y mantener sistemas internos de alerta y denuncia para reportar y gestionar incumplimientos.

Cláusulas Contractuales: Incorporar cláusulas contractuales que refuercen la responsabilidad medioambiental y social en las relaciones comerciales.

Control y Verificación: Implementar mecanismos de control y verificación para asegurar el cumplimiento continuo de las obligaciones de diligencia debida a lo largo de la cadena de valor.

¿Cuáles son los sujetos obligados?

La directiva aplica a empresas con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros, con un cumplimiento gradual desde 2027 a 2029. También afecta a empresas no europeas con actividades significativas en la UE.

Sanciones y Mecanismos de Control

Los Estados miembros de la UE establecerán autoridades de control para supervisar el cumplimiento de la DDDS y aplicar sanciones por incumplimiento, que pueden llegar al 5% de la facturación mundial neta de la empresa infractora.

Responsabilidad Penal y Delitos según la Directiva (UE) 2024/1226

La Directiva (UE) 2024/1226, publicada el 24 de abril de 2024, introduce la responsabilidad penal para personas jurídicas y físicas que violen medidas restrictivas de la Unión Europea. Los delitos incluyen proporcionar fondos a entidades sancionadas, no inmovilizar fondos, realizar operaciones con entidades de terceros estados, entre otros. Las sanciones pueden ser severas, incluyendo multas significativas y penas de prisión.

Delitos Específicos:

Proporcionar fondos a entidades sancionadas
No inmovilizar fondos
Operaciones con entidades de terceros estados
Prestar servicios financieros vulnerando medidas restrictivas
Eludir medidas restrictivas mediante el incumplimiento de informar

Sanciones

Multas a personas jurídicas: Hasta el 5% del volumen de negocios mundial.
Penas de prisión para personas físicas: Hasta cinco años.

Cómo GlobalSuite Solutions puede ayudarte

En GlobalSuite Solutions, ofrecemos herramientas y asesoramiento para ayudar a tu empresa a cumplir con la DDDS. Nuestro enfoque integral incluye:

Evaluación de Riesgos: Identificamos y evaluamos los riesgos en tu cadena de suministro.
Implementación de Políticas: Ayudamos a integrar la diligencia debida en tus políticas corporativas.
Formación y Capacitación: Proveemos formación para asegurar que tu equipo esté al tanto de las nuevas obligaciones.
Sistemas de Alerta: Desarrollamos sistemas internos de alerta y denuncia.
Monitoreo y Reporte: Implementamos mecanismos de control y verificación para asegurar el cumplimiento continuo.

Conclusión

La Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad y la Directiva (UE) 2024/1226 representan un cambio significativo en la normativa europea, impulsando a las empresas hacia una mayor responsabilidad y sostenibilidad. GlobalSuite Solutions está aquí para ayudarte a navegar estos cambios y asegurar el cumplimiento efectivo de todas las nuevas obligaciones.

Para más información sobre cómo podemos ayudarte, contacta con nosotros hoy mismo.


Artículo de GlobalSuite Solutions publicado en https://www.globalsuitesolutions.com/es/directiva-de-diligencia-debida-de-sostenibilidad-ddds-que-es-y-para-que-sirve/