Si la IA es la respuesta, ¿Cuál era la pregunta?
22 octubre 2025 | 13.30h a 14.00h
Esta sesión propone un análisis crítico de la inteligencia artificial como instrumento y expresión de poder en sus dimensiones económica, cultural y epistémica. Bajo el título “Si la IA es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?”, se examinan las preguntas que formulan diversos actores sociales: los Estados, las corporaciones tecnológicas, los medios de comunicación, la academia y la ciudadanía. A través de ejemplos concretos y aportaciones teóricas, la sesión cuestiona el uso de la IA como solución universal y revela cómo distintos intereses condicionan su formulación, aplicación y legitimación. La reflexión final interpela directamente a la audiencia: ¿quién formula las preguntas que la IA pretende resolver, y quién asume los costes?
Ponent
JOSEP M. GANYET
CEO de Mortensen | Socio de Sorensen
Ingeniero informático por la UAB, especializado en Imagen Digital e Inteligencia Artificial. Ha trabajado en interacción humana con los ordenadores en empresas como IBM, Deutsche Bank y Gotomedia. Socio fundador de la empresa de comunicación digital Mortensen y de la empresa de IA Sørensen AI. Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra; colabora en TV3 y Catalunya Ràdio; y escribe en La Vanguardia, Via Empresa, Cavall Fort y Sàpiens. Es miembro de la ISOC (Internet Society) y miembro fundador de la AIPO (Asociación de Interacción Persona-Ordenador). Ha escrito el libro “La democracia muere en la nube”.
The post 13.30h a 14.00h<br>Si la IA es la respuesta, ¿Cuál era la pregunta? appeared first on AI Congress.
Artículo de noemi.ruiz publicado en https://aicongress.barcelona/es/question/
