CUANDO LA IA APORTA VALOR: CASOS QUE INSPIRAN -II-
23 octubre 2025 | 12.15h a 13.30h
Esta sesión recoge casos de éxito en los que la inteligencia artificial genera valor tangible en diversos sectores. Conoceremos proyectos innovadores que mejoran procesos, impulsan negocios y aportan nuevas perspectivas creativas. Un espacio para inspirarse con soluciones reales que muestran el potencial transformador de la IA.
Participan:
-
Mònica Rodríguez, Cap del Servei de Fisioteràpia Ambulatòria, MC Mutual
-
Pau Molinas, CEO, Connecthink
-
Juan B. Pedro, Cofundador i CTO, Earthpulse
-
Ángel Mora, Arquitecto de IA, SDG Group
Ponentes
MÒNICA RODRÍGUEZ
Cap del Servei de Fisioteràpia Ambulatòria, MC Mutual
Diplomada en Fisioterapia por las EU Gimbernat (UAB, 1991), ha complementado su formación con diversos posgrados y cursos en fisioterapia y gestión. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UOC (2009), donde también obtuvo el Máster oficial en Salud Digital con premio extraordinario (2021). Actualmente cursa el doctorado en telerrehabilitación. Su trayectoria profesional combina dos etapas: una primera en práctica clínica en diferentes entidades sanitarias y una segunda centrada en la gestión y la salud digital, participando en proyectos innovadores como la implantación de la telerrehabilitación dentro de una organización sanitaria de gran alcance.
AI-Assisted Telerehabilitaction in Whiplash-Associated Disorder
In any healthcare treatment, it is essential to seek maximum efficiency without compromising the quality of care. In this presentation, I will explain a pilot project developed in our organization that optimizes the treatment of whiplash syndrome through a combination of physiotherapy and artificial intelligence-assisted telerehabilitation. The project uses a platform that, with a standard camera, detects patient movement in real time using deep neural networks. This enables automatic corrections and objective data to personalize the treatment. The number of in-person sessions was reduced without increasing the duration of temporary disability, with good patient satisfaction. It is a scalable, efficient, and innovative solution.
PAU MOLINAS
CEO, Connecthink
Pau Molinas es ingeniero industrial por la ETSEIB y máster por EADA, IESE e INSEAD. Cuenta con una experiencia profesional de 40 años en I+D, Operaciones y M&A. Ha liderado equipos internacionales como vicepresidente en HP, ha ejercido la consultoría de negocio y ha sido emprendedor, inversor y mentor de diversas startups, en los últimos seis años como socio en startups de Inteligencia Artificial. Su pasión es llevar su experiencia desde el mundo corporativo, empresarial, de las startups y de la gobernanza a los equipos directivos y consejos de administración de empresas innovadoras de base tecnológica que buscan un crecimiento exponencial.
Proyectos de IA de alto impacto en GovTech
En la ponencia se presentarán dos proyectos de IA recientemente realizados en el sector GovTech, analizando el enfoque del reto, las tecnologías utilizadas, las soluciones desarrolladas y el impacto operativo y en la satisfacción del usuario. Estos dos proyectos son:
1.AI4Justice: copiloto de IA para jueces para la redacción de borradores de sentencias de segunda instancia en cláusulas bancarias abusivas en hipotecas. Esta herramienta se encuentra en fase de escalado en ciertos tribunales de Cataluña.
2.ElMeuGencat: nuevo portal para la ciudadanía, desde el cual se puede acceder a todos los recursos de más de 140 webs de la Generalitat de Cataluña y recibir respuestas, asistencia y sugerencias en lenguaje natural. Actualmente en fase piloto.
JUAN B. PEDRO
Cofundador i CTO, Earthpulse
Juan B. Pedro se licenció en Ingeniería Aeronáutica en la Universitat Politècnica de Catalunya, tras lo cual obtuvo un doctorado en Ingeniería Térmica en la misma universidad y un Máster en Inteligencia Artificial en la Universitat Politènica de València. Cuanta con una larga experiencia de más de 10 años desarrollando y ejecutando proyectos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la Obervación de la Tierra. En 2020, Juan co-funda Earthpulse junto a Laura Moreno. Entre sus responsabilidades actuales, destaca la dirección técnica de la compañía así como la estrategia I+D, incluyendo proyectos para organizaciones como la ESA.
Artificial Intelligence for Earth Observation
Esta ponencia muestra cómo técnicas de IA—visión por computador, modelos geoespaciales y LLM—transforman el torrente de datos de Observación de la Tierra en análisis claros y accionables. Se presentarán casos de éxito: detección de fugas de agua, alerta temprana de deslizamientos e indicadores de calidad de masas de agua, todos con impactos medibles. Además, se demostrará cómo la plataforma de EarthPulse automatiza el ciclo completo, reduciendo la experiencia necesaria para extraer valor. Cerraremos con los retos presentes y los próximos pasos para maximizar la aportación de la IA.
ÁNGEL MORA
Arquitecto de IA, SDG Group
Ángel Mora es Arquitecto de IA en la Práctica Internacional de IA de SDG Group, donde lidera el diseño de arquitecturas avanzadas para maximizar el valor del dato mediante soluciones basadas en inteligencia artificial. Especializado en flujos de trabajo MLOps y LLMOps, ha diseñado plataformas que optimizan el despliegue y la gestión de modelos en entornos cloud como Microsoft Azure y Amazon AWS. Su trabajo en proyectos globales ha contribuido a convertir datos complejos en conocimiento accionable, impulsando decisiones estratégicas desde la tecnología.
Real Use Cases with Business and Operational Impact
Organizations across various sectors are using speech analytics to gain a deeper understanding of their customers and optimize key business processes. In this session, we will share real-world implementations of speech analytics systems in production, highlighting the main challenges faced when scaling and how they were addressed. We will show how combining LLM-based technologies with cloud platforms enables the transformation of large volumes of audio into actionable insights for operations, customer service, and strategic decision-making.
The post 12.15h a 13:30h <br> CUANDO LA IA APORTA VALOR: CASOS QUE INSPIRAN -II- appeared first on AI Congress.
Artículo de noemi.ruiz publicado en https://aicongress.barcelona/es/casos-que-inspiren-ii/