Madrid, 30 oct (EFEverde).- Iniciativa Climática de México (ICM) y una veintena de organizaciones aliadas han pedido al Gobierno federal que presente en la COP30 de Belém (Brasil) una Contribución Determinada a Nivel Nacional -compromisos para el cumplimiento del Acuerdo de Paris en materia de descarbonización- (NDC) más ambiciosa y con metas verificables por sector, así como con un compromiso claro de transición hacia emisiones netas cero.
En un comunicado, este colectivo expresa su confianza en que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, México fortalecerá de manera significativa su política climática, integrándola con los esfuerzos de lucha contra la pobreza y las desigualdades.
Acelerar la transición energética y protección de ecosistemas
Las organizaciones sostienen que la NDC debe contemplar políticas públicas que aceleren la salida de los combustibles fósiles, alcancen la deforestación cero, impulsen un crecimiento sustancial de energías renovables y movilicen financiamiento climático público y privado. Además, reclaman que la adaptación, la resiliencia y la justicia climática estén en el centro del documento que México registrará ante Naciones Unidas.
El pronunciamiento señala que los recientes eventos extremos registrados en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro ejemplifican la creciente vulnerabilidad del país y la urgencia de tomar medidas alineadas con la ciencia climática.
Petición de liderazgo presidencial
Las organizaciones firmantes solicitan que sea la propia presidenta Sheinbaum quien presente ante la comunidad internacional la nueva NDC mexicana durante la COP30, en la reunión de jefes de Estado convocada por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva los días 6 y 7 de noviembre.
Su participación enviaría, aseguran, un “mensaje de liderazgo, compromiso y confianza en el multilateralismo climático”, alineado con las posiciones adoptadas por México en espacios regionales recientes, como la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe.
El comunicado reconoce también que el Gobierno federal ha reafirmado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que la acción climática nacional debe abordar de forma simultánea mitigación, adaptación y equidad social.
Respaldo de la sociedad
El llamamiento está respaldado por organizaciones ambientales, de análisis de políticas públicas, y de impulso al desarrollo sostenible y la participación ciudadana.
Entre ellas figuran: Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental; Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Colectivo Ecologista Jalisco; Colima Sustentable; Conexiones Climáticas; El Poder del Consumidor; Engenera AC; Estudios Planeteando; Greenpeace México; Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe; Instituto de Desarrollo, Energía y Ambiente; Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo; Natural Resource Governance Institute; Nuestro Futuro; Oceana; Política y Legislación Ambiental (POLEA); Reacciona – Red de Acción Climática; Red Catarina Climática Jalisco; Ruta Cívica, y Tierra Nuestra – Iniciativa Juvenil Socioambiental. EFEverde
sfv/al
La entrada Piden que México presente una NDC ambiciosa y verificable en la COP30 hacia emisiones netas cero se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/mexico-ndc-ambiciosa-cop30-icm/
