• 30/06/2024 20:22

Líderes del presente para el legaltech del futuro: El GLTH presenta su Advisory Board 2024-2025

(origen) Redacción Derecho Práctico May 21, 2024 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 32 segundos

En su tercera edición, el Advisory Board del Global Legaltech Hub sigue creciendo y se consolida con más de 60 nombres, referentes mundiales del ecosistema legaltech 

EL GLTH crea tres nuevas áreas del board centradas en las personas y la sostenibilidad

 El Global Legaltech Hub (GLTH) renueva y amplía uno de sus proyectos de mayor impacto a nivel mundial: el Advisory Board. La participación de más de 60 expertos de todo el mundo y la apertura de tres áreas nuevas muestran la consolidación y el avance imparable del GLTH a nivel mundial, como una de las entidades referentes en legaltech. 

El Advisory Board del GLTH es un grupo de personas que representa la excelencia y fomenta conexiones en el ecosistema legaltech, con más de 60 profesionales referentes en cada una de sus áreas. Estos líderes, que encabezan la vanguardia del legaltech a nivel global, apuestan por compartir sus conocimientos y su visión pionera con la comunidad. 

Líderes del presente para el legaltech del futuro 

La ampliación del Advisory Board con nuevas áreas y nuevos profesionales, define un nuevo rumbo en la evolución del ecosistema legaltech a nivel mundial. El board está dividido en 6 áreas clave: Geographic, Technology e Innovation a las que, este año, se suman Access to JusticePeople & Culture y ESG

Los profesionales que se incorporan al Advisory Board 2024-2025 son: 

Geographic: Isobel Acquah (Director, Center for Law and Innovation); Claudia Morelli (Founder, ClaMor Comunicare Competenza Legale) y Eunice Olopade (CEO & Co Lead, SideBrief Africa).

Technology: Juan Corvalán (Director, UBA IALAB); Julian Inza (President, EADTRUST); Marta Vizcaíno Martín (Counsel and M&A, Energy, Tech and IA Lawyer, DLA Piper); Uwais Iqbal (Founder, Simplexico); Viky Manaila (eIDAS, Digital Identity, Digital Signatures & PKI expert).

Innovation: Damien Riehl (VP, Solutions Champion, vLex); Ezequiel Braun (Founder & CEO, Brevity); Jon Bartman (Co-founder, The Law Tech Consultancy); Jorge Velázquez (Chief Transformation Officer, Legálitas); Juan Manuel Haddad (General Secretary, Movistar Mexico and Central America); Cherilyn Tan (CEO, Tessaract.io); Flo Nicolas (Founder/Chief Data & Innovation Strategist, Get Tech Smart) y Shreya Vajpei (Prime Mover, Prolawgue). 

Access to Justice: Amanda Leigh Brown (Executive Director, Lagniappe Law Lab); Kelechi Achinonu (Regional Head – Justice Accelerator, HiiL Innovation Hub, West Africa); Maya Markovich (Executive In Residence – Justice Tech, Village Capital) y Sebastián Chumbita (Director, UNLZ-LAB).

People & Culture: Ignacio Escobar (HR Executive Director Spain, Finsolutia); Beatriz Hernández Guinea (Head of Talent, Deloitte Legal) y Blanca Rodríguez Lainz (HR Director, CMS Albiñana & Suárez de Lezo).

ESG: Juan Carlos Luna (Founder, Lawit Group); Pablo Balancini (CEO, LegalHub) y Mariuz Calvet (Chief Sustainability Officer, Santander México). 

El Advisory Board 2024-2025 completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.hublegaltech.com/advisors-2024 

La creación de las nuevas áreas de Access to JusticePeople & Culture, y ESG en el Advisory Board del GLTH responde a la necesidad de abordar temas cruciales para el desarrollo sostenible y equitativo del sector legaltech. Estas áreas se centran en garantizar el acceso a la justicia para todos, promover una cultura organizacional inclusiva y gestionar las prácticas de sostenibilidad y gobernanza corporativa. Abordar estos aspectos es esencial para construir un ecosistema legaltech que no solo sea innovador, sino también ético y responsable, alineado con las demandas sociales y ambientales actuales.

Un referente para el ecosistema legaltech

El Advisory Board del GLTH posee una capacidad innata de anticipación a las demandas y desafíos que plantea el dinámico panorama legal y tecnológico. La sólida trayectoria de crecimiento de este equipo de expertos es, sin duda, clave de su éxito. La gran capacidad de identificación de tendencias emergentes y su agilidad lo posicionan como un faro de conocimiento y vanguardia en el ecosistema legaltech.

«El Advisory Board del GLTH es un referente mundial porque lo renovamos y actualizamos cada año, sumando al ecosistema la experiencia y la visión de nuevos advisors cada año. Sin duda, este es uno de los pilares que nos mantienen en la vanguardia y nos hacen crecer en un panorama legal y tecnológico en constante evolución«, destacó Albert Ferré, Vicepresidente y CEO del GLTH. 

Sobre Global LegalTech Hub 

El Global Legaltech Hub es una entidad MUNDIAL sin ánimo de lucro que potencia las iniciativas de miles de agentes que conforman el universo LEGALTECH: profesionales, startups, empresas, instituciones, hubs y mundo académico. Su objetivo es conectar todo el ecosistema legal impulsado por la innovación tecnológica. El GLTH está abierto a la participación de todo el ecosistema y se define como un espacio de coopetición donde los competidores pueden cooperar en un entorno neutral, sin duda el mayor espacio de conexión profesional, académico y tecnológico del legaltech mundial.


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/lideres-del-presente-para-el-legaltech-del-futuro-el-glth-presenta-su-advisory-board-2024-2025/