• 01/07/2024 00:18

Éxito rotundo del primer evento del Global LegalTech Hub en Italia

(origen) Redacción Derecho Práctico May 29, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 12 segundos

El primer evento presencial del Global LegalTech Hub (GLTH) en Italia, celebrado el 28 de mayo en Spazio Chiossetto de Milán, ha sido un éxito rotundo, por la gran asistencia de público como por la participación de destacados profesionales del sector legaltech italiano y la colaboración de Guifré Francis Lefebvre, empresa que pertenece al grupo Lefebvre Sarrut.

Una jornada de innovación y conexión

La jornada se ha iniciado con un cooffe-welcome que ha permitido a los participantes iniciar el networking en un ambiente distendido. La recepción oficial ha ido a cargo de Giuseppe Vaciago, del Consiglio dell Ordine de Milán, y de Albert Ferré, vicepresidente Internacional del GLTH, quienes resaltaron la importancia de la conexión entre las personas que lideran la innovación tecnológica en el ámbito legal”.

El evento ha consistido en dos mesas redondas enfocadas tanto a las firmas como a los departamentos legales. La primera ‘roundtable’, titulada ‘Los últimos desarrollos tecnológicos en estudios legales en Italia y el mundo’, ha contado con un panel de expertos de lujo: Stefano Garisto (Giuffrè Francis Lefebvre) como moderador, Francesc Muñoz (Cuatrecasas), Luigi Cominelli (Legalsoftech – ADVANT Nctm) y Massimo Sterpi (Gianni & Origoni). Se han abordado temas como la Ai, de automatización, de innovación y, sobre todo, se han destacado los retos y oportunidades que la tecnología legal generará en los despachos en los próximos años.

La segunda mesa redonda se ha focalizado en analizar las necesidades actuales de los departamentos legales de las compañías italianas, así como los retos más importantes y las soluciones tecnológicas del mercado legaltech, nacional e internacional. Sin duda este espacio no ha dejado a nadie indiferente con la participación de Carlotta Bonanomi (Google) como moderadora,  Alessandro Renna (4cLegal),  Alessandro Del Bono (Deloitte Legal Italia), Gaia Lorenzato (Iubenda) y Andrea Simboli (DiliTrust).

El evento ha superado todas las expectativas de asistencia, demostrando el gran interés y necesidad de innovación en el sector legal en Italia. Albert Ferré, vicepresidente del GLTH, expresó su satisfacción: “Este evento es el primero de muchos que vendrán, nuestro compromiso es crear un ecosistema legaltech global y Italia tiene que estar en el mapa, hoy hemos conectado con grandes colegas, con buenos proyectos y con ganas de colaborar con el mundo legaltech.”

Stefano Garisto (Giuffrè Francis Lefebvre), ha explicado que «La participación y el interés mostrados en este acto dan fe del impulso imparable hacia la digitalización y la modernización del sector jurídico. Me entusiasma ver cómo estas innovaciones transformarán el trabajo diario de los profesionales del derecho y de las empresas que, como nosotros, ofrecen productos y servicios jurídicos

Carlotta Bonanomi (Google) ha añadido: «Eventos como este son cruciales para fomentar el diálogo y la colaboración entre tecnología y derecho. La adopción de herramientas tecnológicas en el ámbito legal no solo mejora la eficiencia, sino que también amplía las oportunidades de negocio.”

Por su parte, Francesc Muñoz (Cuatrecasas) ha destacado que «la integración de la tecnología en los servicios legales es imparable y ¡no es negociable! Este evento ha sido una excelente plataforma para conectar con colegas, y para compartir conocimientos y experiencias que ayudarán a impulsar esta transformación.»

El éxito de este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de patrocinadores y colaboradores; el GLTH ha agradecido especialmente al Grupo Lefebvre Sarrut y Giuffrè Francis Lefebvre, así como a Vlex, Cuatrecasas, Legalsoftech – ADVANT Nctm, Gianni & Origoni, Google, 4cLegal, Deloitte Legal Italia, Iubenda, y DiliTrust por su invaluable apoyo.

Sobre el Global LegalTech Hub (GLTH)

Global LegalTech Hub es una entidad mundial sin ánimo de lucro que impulsa la creación de un ecosistema global que conecte las iniciativas de miles de agentes que conforman el universo del legaltech y la innovación legal: profesionales, startups, empresas, instituciones, hubs y el mundo académico. La entidad actualmente cuenta con más de 500 miembros a nivel global. El GLTH se define como un punto neutro y el mayor espacio de coopetición profesional, académico y tecnológico del legaltech mundial.


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/exito-rotundo-del-primer-evento-del-global-legaltech-hub-en-italia/