• 29/06/2024 18:11

El Digital Regulation Tracker tool, mapa interactivo de CMS sobre la regulación digital europea

(origen) Redacción Derecho Práctico Jun 26, 2024 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 2 segundos

En el marco del plan estratégico de la Comisión Europea «Una Europa Adaptada a la Era Digital», hemos sido testigos de un aluvión normativo digital en los últimos años (incluyendo la DMA, la DSA, el Reglamento de IA, los Reglamentos de Datos y de Gobernanza de Datos y tantas otras normas). En este océano legislativo en constante cambio aparecen obligaciones legales que establece la normativa y que presentan oportunidades, pero también riesgos a tener en cuenta que deben mitigarse a tiempo, especialmente dado que en algunos casos las empresas ni siquiera son conscientes de los mismos.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a abordar este reto regulatorio de forma proactiva, CMS lanzó el pasado año el Digital Regulation Hub, un espacio en el que convergen diversos proyectos centrados en la regulación digital.

Uno de los proyectos principales que acoge CMS dentro del Digital Regulation Hub es el Digital Regulation Tracker Tool, una herramienta de seguimiento normativo interactiva para ayudar a los usuarios a identificar la normativa aplicable y las oportunidades y riesgos que traen consigo las obligaciones impuestas por dicha normativa. Los usuarios pueden acceder de una forma fácil e intuitiva al marco normativo relevante, a través de diferentes perspectivas: atendiendo al área legal, a la industria o sector empresarial o al tipo de proyecto digital que se quiere emprender. Estas tres formas de acceder a la normativa hacen que la búsqueda se adapte a las necesidades del usuario, que puede llegar a la misma norma planteándose distintas preguntas: ¿qué normas de propiedad intelectual tienen contenido digital? ¿qué normativa es aplicable para una empresa de la industria del entretenimiento? ¿qué normas debo tener en cuenta si quiero iniciar un proyecto de IA? 

Una vez se accede a una norma, el usuario puede conocer de manera sencilla y visual la información más importante de la misma. Desde características básicas, como el tipo de norma que es, su estado de tramitación o la fecha de entrada en vigor, hasta un resumen del ámbito subjetivo, territorial y objetivo, ofreciendo un resumen de las obligaciones más relevantes que establece la norma desde el punto de vista digital. Asimismo, se incluye una relación de enlaces relevantes a otras normas, guías, directrices y artículos de CMS relacionados con la misma, y se identifica a una persona de referencia de CMS para cada norma con la que el usuario puede contactar directamente para solicitar más información o plantear consultas especializadas.

Así, esta herramienta al alcance de cualquier usuario y sin coste, posibilita a cualquier persona tener una visión general de la normativa existente y en tramitación, identificar las oportunidades y riesgos que trae consigo la misma, y anticiparse a esas oportunidades y riesgos pudiendo contactar con los expertos a nivel global y en cada país de las diferentes áreas legales y sectores empresariales.

Esta herramienta incluye la normativa de la UE y pronto tendrá un alcance global

Por el momento, el Digital Regulation Tracker Tool incluye la normativa de la Unión Europea, sus respectivos países y otros países de Europa, como Noruega, Suiza y Reino Unido. Sin embargo, la próxima fase de este proyecto tendrá un alcance global, de manera que las empresas que desarrollen su actividad en distintos países tengan a golpe de clic acceso a la regulación que les resulta aplicable en cada país.

La era digital ha llegado a todos los sectores y a todas las empresas y, con ella, el impacto regulatorio será complejo y difícil de afrontar. El Digital Regulation Tracker Tool y los proyectos del Digital Regulation Hub son herramientas que CMS pone al alcance de cualquiera que esté decidido a navegar esta nueva corriente y a elegir aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos que vienen con él.


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/el-digital-regulation-tracker-tool-mapa-interactivo-de-cms-sobre-la-regulacion-digital-europea/