• 30/06/2024 10:47

Ashurst lanza un acuerdo global con Harvey tras un exitoso período de prueba en toda la firma

(origen) Redacción Derecho Práctico Jun 27, 2024 , , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 36 segundos

Ashurst se asocia con Harvey e incorpora la primera solución de IA generativa destinada a mejorar el asesoramiento a sus clientes, dando acceso a sus más de 4.000 abogados y personal de soporte en todo el mundo.

Ashurst es la primera firma global de abogados en desplegar Harvey en todas sus oficinas en todo el mundo desde el primer día.

La firma llevó a cabo una de las pruebas piloto más extensas de Harvey a nivel mundial, en la que participaron más de 525 usuarios de 23 oficinas de todo el mundo, con más de 4.000 consultas.   

El despacho global Ashurst se ha asociado oficialmente con Harvey, un proveedor líder de soluciones de IA para servicios jurídicos y profesionales para adoptar IA generativa (GenAI) y seguir impulsando su estrategia de transformación digital. Se trata de una medida pionera en el mercado que proporcionará acceso a Harvey desde el primer día a todos los abogados y personal de Ashurst, en todas las prácticas, servicios y oficinas del despacho.

Este es el avance más reciente en camino que ha emprendido Ashurst en relación al ámbito digital, y tecnológico y relativo a los datos, que sigue al informe VoxPopulAI, que reveló conclusiones cualitativas y cuantitativas sólidas sobre la evaluación del uso de GenAI en el sector legal llevada a cabo por el despacho. Las conclusiones de este informe se basaron, en parte, en el resultado positivo de la prueba piloto de Ashurst con Harvey.

Harvey es una plataforma de IA jurídica que aprovecha modelos específicos entrenados por y para abogados y otros proveedores de servicios profesionales. Ashurst trabajará con Harvey para optimizar muchos aspectos del asesoramiento ofrecido a sus clientes, incluyendo la revisión y redacción de documentos, los procesos de due diligence y la investigación de mercado. 

«La IA generativa ha venido para quedarse. Este es otro paso que Ashurst está dando con orgullo, para garantizar que su equipo y sus clientes puedan aprovechar todo el potencial de esta nueva tecnología», dijo Tara Waters, Chief Digital Officer de Ashurst. «Como firma estamos comprometidos no sólo a desmitificar, sino también a aprovechar el valor de la IA para apoyar mejor a nuestros equipos y a nuestros clientes, así como para mejorar nuestra capacidad para ofrecer el mejor servicio posible. Nuestra asociación con Harvey es un paso muy importante en esa línea, dotando a nuestra gente con mejores capacidades digitales, tecnológicas y de análisis de datos, que nos ayudarán a cumplir nuestra Estrategia 2027».

La colaboración con Harvey se produce después de una de las experiencias más extensas de pruebas y pilotos que se han realizado en el mercado, en la que han participado más de 525 personas de 38 grupos de práctica y 23 oficinas en todo el mundo, y han servicio para informar el despliegue global de Harvey e identificar algunos de los casos de uso más eficaces para esta nueva herramienta GenAI.

«Estamos muy emocionados de colaborar con nuestros colegas de Harvey y de sacar el máximo partido a esta herramienta», dijo Ruth Ward, directora Global de Gestión del Conocimiento de Ashurst. «Aprovechando los conocimientos únicos obtenidos tras nuestros ensayos GenAI sobre la alfabetización digital y las necesidades de desarrollo de nuestros equipos, hemos conseguido desarrollar una plataforma a medida de materiales de formación y recursos educativos. Esto nos ha permitido implantar esta nueva herramienta a nivel global desde el primer día. Sin embargo, el trabajo no termina con el lanzamiento del acuerdo con Harvey: habrá formación continua, sesiones de aprendizaje y revisiones periódicas. Nos queremos asegurar de que nuestra gente esté en el centro de todos nuestros avances digitales». 

Paul Jenkins, CEO mundial de Ashurst, ha añadido: «Se necesita una planificación meticulosa, ensayos y previsión para tener la confianza de desplegar Harvey en todas las jurisdicciones y en todas las áreas de negocio en un mismo momento. Es evidente que es importante para nuestro negocio y para nuestros clientes que aprovechemos lo mejor que la tecnología puede ofrecer para trabajar de forma eficiente. Pero no se trata sólo de eficiencia, sino también de eficacia. Nos abre la puerta a recalibrar nuestros flujos de trabajo para optimizar nuestros servicios, racionalizando donde podamos pero también ampliando las oportunidades de hacer cosas nuevas y crear más valor para nuestros clientes».

Winston Weinberg, cofundador y CEO de Harvey, ha comentado: «Valoramos mucho el amplio proceso de feedback y evaluación de Ashurst y estamos encantados de formalizar ahora nuestro acuerdo con los 4.000 abogados y empleados de sus oficinas de todo el mundo. Esta asociación subraya el enfoque innovador de Ashurst y nuestro compromiso por ofrecer soluciones de IA optimizadas para los casos de uso legal más rigurosos, empoderando a los equipos de Ashurst para alcanzar nuevos niveles de eficiencia e innovación en el servicio al cliente».


Artículo de Redacción Derecho Práctico publicado en https://www.derechopractico.es/ashurst-lanza-un-acuerdo-global-con-harvey-tras-un-exitoso-periodo-de-prueba-en-toda-la-firma/