Tres empresarios europeos, acreedores de la histórica farmacéutica Laboratorios Ovejero S.A.U., han presentado una querella criminal ante los juzgados de León por presuntos delitos de estafa procesal y alzamiento de bienes, señalando como responsables a varias sociedades y personas físicas relacionadas con un grupo empresarial gallego y una compañía con sede social en Segovia, así como a la firma Archer Partners, dedicada al asesoramiento financiero.
La querella, registrada el 22 de abril pasado, sostiene que los tres denunciantes habrían sido víctimas de una maniobra fraudulenta en el marco del proceso concursal de Laboratorios Ovejero. Según el escrito, dicha operación habría permitido a una empresa biofarmacéutica obtener un lucro directo estimado en más de 1,6 millones de euros, afectando de forma directa a decenas de pequeños acreedores, trabajadores y proveedores.
Una cesión encubierta para manipular el voto del concurso. Testaferro
Según los hechos expuestos en la querella, en agosto de 2021 la farmacéutica Laboratorios Ovejero fue adquirida por una empresa biofarmacéutica con sede en Galicia. A continuación, otra empresa denominada Eagle Heat S.L. —vinculada al Grupo Tejedor Lázaro— compró créditos por más de 5,2 millones de euros a distintos acreedores del laboratorio, incluyendo derechos hipotecarios.
Poco después, Eagle Heat votó favorablemente una propuesta anticipada de convenio que contemplaba una quita del 50 % y una espera de tres años, lo que permitió su aprobación judicial en septiembre de 2023, al superar el umbral necesario de apoyos.
Veinte días después de aprobado el convenio, Eagle Heat cedió todos esos créditos al grupo empresarial gallego, lo que, en opinión de los denunciantes, demuestra que la empresa acreedora actuaba como un mero testaferro del grupo deudor, en un intento de inducir al juzgado a error y obtener una resolución favorable.
Señalada por su implicación instrumental
La querella presentada por tres empresarios afectados detalla el papel clave jugado por Archer Partners, cuya intervención —a través de varios de sus socios— se habría producido como apoderados y mandatarios de ambas partes implicadas en la operación. Los denunciantes señalan que esta asesoría no actuó con neutralidad ni transparencia, sino que intervino activamente en la construcción de una operativa jurídica y financiera destinada a falsear la apariencia de independencia entre las partes y a controlar el procedimiento concursal en favor de los intereses de la empresa biofarmacéutica.
Pérdidas millonarias para acreedores minoritarios
Los querellantes cifran su perjuicio en más de 72.800 euros más intereses, pero el daño podría extenderse a cientos de pequeños acreedores, incluidos antiguos trabajadores y suministradores del laboratorio. La supuesta estafa habría permitido al grupo comprador eliminar la deuda real a precio de saldo y con ventaja procesal, mientras los verdaderos acreedores han visto reducido a la mitad su derecho de cobro, y con años de espera por delante.
Solicitudes incluidas en la querella
Además de la petición de apertura de diligencias penales, los querellantes han solicitado al juzgado la declaración como investigados de los responsables de Archer Partners implicados en la operación, así como la práctica de diligencias notariales, documentales, bancarias y fiscales que permitan determinar la trazabilidad de los créditos y el beneficio económico real obtenido. También se ha solicitado la apertura de una pieza separada de responsabilidad civil y el embargo preventivo de bienes de los querellados.
La entrada Tres empresarios europeos presentan una querella criminal a una consultora por estafa procesal y alzamiento de bienes se publicó primero en Lawyerpress NEWS.