• 30/06/2024 12:57

Scalian conecta a los profesionales de la salud con la IA generativa

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 25 segundos

Un centenar de profesionales sanitarios han asistido a la sesión “IA al servicio del Profesional y el Paciente. Mirando Hacia el Futuro de la Atención Médica” donde se han presentado las últimas tendencias en la vanguardia de la aplicación de la Inteligencia Artificial al sector, organizado por la firma tecnológica internacional Scalian.

“Los profesionales de la salud llevan años reclamando más tiempo para atender a los pacientes. Nosotros les proponemos acompañarlos de la mano de la IA generativa, con la seguridad de ofrecerles una aliada que les descarga de tareas administrativas y les apoya en sus diagnósticos con datos precisos”, explica Manuel Castillo.

Los profesionales de la salud dedican una media de 15 horas semanales fuera de sus horarios de consulta a completar trabajo administrativo, según revela un estudio publicado por Athenahealth en febrero de 2024.

Scalian apuesta por liberar a al personal sanitario aplicando la transcripción de documentación médica mediante IA generativa. Una solución, Voice2care, que permite la redacción de historias clínicas electrónicas a través de la interacción por voz profesional-paciente, y facilita la generación de informes y soporte de decisiones mediante el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos.

Los expertos de Scalian han explicado cómo las nuevas aplicaciones de IA, basadas en el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP), son herramientas poderosas para anonimizar datos, garantizando la confidencialidad de personas y organizaciones, además de identificar y asignar automáticamente códigos reglamentarios.

En otra vertiente, la sesión ha destacado cómo los modelos de IA ya entrenados pueden analizar problemas de salud en imágenes de rayos X y resonancias magnéticas, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos de enfermedades como el cáncer de próstata, mama o el Alzheimer.

Estos modelos basan su diagnóstico en parámetros que pueden brindarle más seguridad y concreción a los profesionales, aunque nunca, aseguran los expertos, serán un sustituto, “solo un apoyo”.

El grupo de origen francés Scalian cuenta con cuatro sedes en España. A nivel global, tiene un volumen de negocio superior a los 550 millones de euros en la actualidad, y prevé triplicar en los próximos cuatro ejercicios su facturación hasta alcanzar 1.500 millones de euros siguiendo su plan estratégico 2023-2028. Además, Scalian planea duplicar durante 2024 su tamaño en España para pasar de 600 a 1.000 empleados, combinando el crecimiento orgánico de la plantilla con la adquisición de compañías que amplíen sus capacidades.

 

La entrada Scalian conecta a los profesionales de la salud con la IA generativa se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/06/11/scalian-conecta-a-los-profesionales-de-la-salud-con-la-ia-generativa/