• 04/10/2025 11:40

Rreconocimiento en Málaga a D. Víctor Garrido de Palma, notario honorario, por su estudio e investigación del derecho de sociedades

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 9 segundos

Congreso Nacional de Derecho de Sociedades

La VIII edición del Congreso Nacional de Derecho de Sociedades homenajea al notario D. Víctor Garrido de Palma. El comité científico del Congreso, por unanimidad, ha decidido otorgar este reconocimiento a un notario que ha destacada por su dedicación al estudio e investigación del Derecho de sociedades.

Esta nueva convocatoria del Congreso ha reunido a casi quinientos participantes, “gran parte de ellos repiten años tras año, además el debate que se genera en torno al tema elegido siempre es muy enriquecedor y provechoso”, así lo ha destacado en el acto de inauguración la codirectora del evento Dra. Mª Belén González Fernández, Catedrática (acr.) de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga.

En el acto de inauguración también han participado los máximos representantes de los colegios profesionales vinculados al ámbito jurídico que vienen colaborando con el Congreso desde sus inicios.

En la inauguración todas las autoridades alabaron la iniciativa de la Universidad de Málaga de convocar y mantener año tras año este foro único y de referencia en materia de Derecho de empresa.

Manuel Antonio Seda Hermosín, Vicepresidente del Consejo General del Notariado ha tomado la palabra para destacar el papel del notario en esta labor creativa y voluntaria que poseen las sociedades de capital siempre debiendo ajustarse al principio de legalidad. “El notario tiene encomendada una función pública que entronca con los principios constitucionales de seguridad jurídica preventiva y de garante de la libertad civil del individuo”.

Por su parte, Dª. M.ª Emilia Adán, Decana del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles ha dado la enhorabuena a los codirectores del congreso por el trabajo que tras ocho ediciones han realizado. En su intervención ha recordado dos hitos que han tenido lugar recientemente como son la transformación digital, alcanzando el papel 0 en el ámbito mercantil, y la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 10 octubre de 2024 que reafirma los registros como fuente fiable de los actos mercantiles que se incorporan a él en materia de titularidades reales, el alto Tribunal ha señalado que no puede prescindirse de estos datos en la lucha contra el blanqueo de capitales. También debemos afrontar nuevos retos relacionados con la interoperatividad de los registros mercantiles europeos lo que nos obliga a reflexionar y tratar de buscar las mejores soluciones.

Salvador González Martín, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, ha puesto en valor el evento al considerarlo de máximo interés jurídico y práctico. El tema es de suma relevancia para el abogado, aquí tenemos un gran reto dado que no existe una definición clara de los límites de la autonomía de la voluntad, “cuando no se define correctamente el derecho de sociedades se tensiona y genera incertidumbre. Como sabemos la incertidumbre es la principal enemiga de la seguridad jurídica”.

El cierre de la inauguración ha corrido a cargo de la Secretaria General de la Universidad de Málaga, Dra. Elsa Marina Álvarez. Álvarez ha subrayado que se trata de un evento científico que aúna a las cinco grandes profesiones sobre las que gira el Derecho de sociedades. Ha añadido que “nadie puede poner en duda el éxito de este evento, sobre todo cuando ocho años después consiguen traer un programa científico de alto nivel, máxima actualidad y con un aforo completo”.

A continuación de la bienvenida al VIII Congreso Nacional de Derecho de Sociedades, González ha procedido a hacer entrega del reconocimiento y entrega de la insignia del Congreso a D. Víctor Garrido de Palma, Notario Honorario de Madrid. El homenajeado ha dedicado toda su carrera profesional al Derecho de sociedades, es una eminencia en la materia. La intención de la organización del Congreso ha sido hacer público el reconocimiento y agradecimiento por la ayuda y apoyo prestados desde sus inicios. Garrido ha agradecido emocionado el reconocimiento recibido y ha aprovechado su intervención para poner en valor la importancia de la investigación en el Derecho de sociedades.

Esta jornada se ha dado comienzo con la conferencia titulada “Junta general y autonomía de la voluntad” a cargo del Secretario del Consejo de administración de Iberdrola, Dr. Santiago Martínez. Martínez. Martínez, miembro de una empresa líder en gobierno corporativo y sostenibilidad, considerada la primera empresa europea líder en generación de electricidad, ha recordado que fue a través del gobierno corporativo como la compañía ha podido alcanzar dicha posición. Ha afirmado también que “la autonomía de la voluntad permite implementar políticas que se anticipen a demandas futuras de la ciudadanía e incluir la sostenibilidad en los valores de la sociedad de manera voluntaria”. Por último, en relación con la junta general como órgano responsable de fijar la autonomía de la voluntad de la sociedad ha alertado sobre los riesgos que supone la celebración de juntas generales totalmente telemáticas, los límites que tiene hoy en día la tecnología para que puedan participar un número elevado de accionistas, la dificultad para identificar a los socios o los intentos de sabotaje o ciberataque a los que nos exponemos.

Como se ha señalado, la temática central del Congreso gira en torno a “La autonomía de la voluntad en el Derecho de sociedades. Lógica y límites”. Esta materia se abordará, desde diversas perspectivas, en dos mesas, una ronda jurídica, una tertulia y una encuesta jurídica distribuidas a lo largo de ambas jornadas con la participación de ponentes de primerísima línea como D. Pedro J. Vela Torres, Magistrado del Tribunal Supremo, D. Luis Fernández del Pozo, Registrador de Barcelona, D. Francisco Pérez Crespo, Abogado del Estado (excd.). Socio de Cuatrecasas, Dr. Ubaldo Nieto Carol, Notario de Valencia, Catedrático (Acr.) de Derecho Mercantil, Dr. Francisco José Garcimartín Alférez, Catedrático de Derecho Internacional Privado Universidad Autónoma de Madrid, Consultor en Linklaters, D. José Luis Blanco, Director General Ejecutivo del Instituto de Empresa Familiar, Dr. Alberto Alonso Ureba, Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos. Socio Écija Abogados, D. Alfonso Martínez Areso, Magistrado especialista Audiencia Provincial de Zaragoza, entre otros.

Al final de la primera jornada tendrá lugar la entrega del V Premio Antonio Pérez de la Cruz. Se premia un trabajo de investigación de un autor de menos de 35 años, que es elegido a modo ciego por todos los miembros del Comité científico del Congreso. Este premio es el más importante de España que reconoce y promociona la investigación jurídica. El mismo, el mejor dotado de España, ha contado en esta ocasión con treinta participantes de todos los ámbitos y geografías del mundo jurídico español.

Por último, para la jornada de mañana se ha organizado una tertulia a modo de clausura que lleva por título, “El arbitraje en los conflictos societarios” en ella participaran destacados expertos en la materia. Los juristas intervinientes son Dra. Pilar Perales Viscasillas, Catedrática de Derecho mercantil de la Universidad Carlos III, D. Francisco M. Serrano Osobliwa, Socio en Garrigues, D. Alfonso Iglesia González, socio de Cuatrecasas, presidente del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje y D. Álvaro López de Argumendo Piñero, Socio de Uría Menéndez, Vicepresidente del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje. La mesa estará moderada por Dña. Elena Narváez Valdivia, Presidenta del Tribunal Arbitral de Málaga.

Programa completo

La entrada Rreconocimiento en Málaga a D. Víctor Garrido de Palma, notario honorario, por su estudio e investigación del derecho de sociedades se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/02/07/rreconocimiento-en-malaga-a-d-victor-garrido-de-palma-notario-honorario-por-su-estudio-e-investigacion-del-derecho-de-sociedades/