• 03/10/2025 14:35

¿Quién paga si te caes en una obra?

(origen) Autor invitado Jun 3, 2025 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 25 segundos

Un accidente de construcción como una caída en una obra puede cambiar tu vida. Por eso tu empleador y las otras partes responsables tienen que compensarte

 

Una caída en una obra puede cambiar tu vida en segundos. Los accidentes en la construcción son más comunes de lo que piensas, y si trabajas en esta industria, es importante que sepas que tus empleadores deben de cubrir tus gastos médicos y en ocasiones brindarte compensación por salarios perdidos, dolor y sufrimiento y más.

¿Qué tan frecuentes son los accidentes en obras de construcción?

Los accidentes en la construcción son una de las principales causas de lesiones graves y muertes laborales en Estados Unidos. Según cifras del Bureau of Labor Statistics (BLS) 2023 murieron 1,075 trabajadores de la construcción debido a accidentes en su lugar de trabajo.

La OSHA (Occupational Safety and Health Administration) reporta que los accidentes mortales más comunes en obras son:

  1. Resbalón y caída en obra, especialmente cuando un trabajador cae desde escaleras, andamios o techos.
  2. Golpes por objetos, cuando objetos como herramientas y materiales caen dese alturas.
  3. Electrocuciones, la mala señalización de cableado o falta de entrenamiento causa contacto con cables electrificados.
  4. Atrapamientos, cuando se derrumban zanjas, paredes, túneles, etc. o maquinaria pesada atrapa o aplasta a un trabajador.

Si trabajas en construcción, es crucial que conozcas estos riesgos y sepas cómo actuar si sufres una lesión en un sitio de construcción.

¿Quién es responsable de la seguridad en una obra de construcción?

Tu empleador es responsable de la seguridad en el área laboral, no importa que tipo de trabajo realices, tu empleador es responsable de la seguridad. Esto incluye:

  • Proporcionar equipo de protección personal como cascos, arneses, calzado antideslizante.
  • Capacitar a los trabajadores sobre riesgos y protocolos de seguridad.
  • Seguimiento de los estándares de seguridad de OSHA para cada industria y las leyes locales, como la ley de andamios de Nueva York.
  • Inspeccionar constantemente el área de trabajo para evitar peligros.

Si sufres un accidente en una obra, siempre tendrás derecho a compensación por lesiones y gastos médicos.

¿Quién paga mis gastos si tengo un accidente en una construcción?

En la gran mayoría de los casos en que un trabajador sufre una lesión en un ámbito laboral, el herido tiene derecho a compensación. Dependiendo de las circunstancias, el trabajador herido pude obtener compensación por medio de:

1. Seguro de Compensación Laboral o Workers’ Compensation Insurance

Casi todos los estados en EE.UU. exigen a sus empleadores a contratar seguro de compensación labora. Este seguro cubre:

  • Gastos médicos, desde el traslado del área de accidente hasta los costos de hospitales, cirugías, medicina y terapia de rehabilitación.
  • Una parte de tu salario si no puedes trabajar. Dependiendo del seguro y el estado donde sucedió el accidente, los trabajadores tienen derecho a recibir una parte del salario que no reciben por no poder ir a trabajar debido a sus heridas.
  • Compensación por discapacidad permanente. Si, como consecuencia del accidente, ya no puedes trabajar en lo mismo que hacías antes, el seguro te tiene que pagar el entrenamiento para otro trabajo y/o compensación por no poder trabajar.
  • Beneficios por fallecimiento. En casos fatales, las familias de los trabajadores reciben una cantidad para los gastos funerarios y pagos semanales.

Si estás cubierto por un seguro de compensación para trabajadores, no tienes que demostrar quién tuvo la culpa. Basta con demostrar que el accidente ocurrió en el trabajo para acceder a todos los beneficios.

2. Demanda al empleador

Normalmente, el seguro de compensación protege al empleador de demandas, pero hay excepciones:

  • Si el empleador no contrato seguro, lo puedes demandar. Especialmente si por ley estaba obligado a contratar el seguro.
  • Si hubo negligencia grave. En los casos en los que los empleadores arriesgaron la vida o salud de sus trabajadores con pleno conocimiento, los puedes demandar.

Cuando un trabajador demanda a su empleador, puede recibir compensación aún mayor a la otorgada por el seguro de compensación laboral. Puede reclamar compensación por daños no físicos u económicos como dolor y sufrimiento y perdida del disfrute de la vida.

3. Demanda a terceros responsables

Aunque el seguro de compensación laboral cubra tus gastos médicos y proteja a tu empleador de la mayoría de las demandas, cuando hay una tercera parte responsable del accidente, les puedes demandar y obtener aún más compensación. Algunas de las terceras partes responsables de accidentes de construcción son:

  • Subcontratistas
  • Fabricantes de equipos defectuosos.
  • Dueños de la propiedad.

Muchos trabajadores no saben que pueden demandar a un tercero por el accidente. Si sufriste lesiones en la construcción, consulta a un equipo legal especializado en accidentes laborales para evaluar las posibilidades de demandar a una tercera parte responsable.

¿Cómo maximizar mi compensación después de un accidente de construcción?

Si sufriste una caída en una obra o cualquier otro accidente, sigue estos pasos para proteger tus derechos:

  1. Busca atención médica inmediata, aunque no sientas dolor al principio.
  2. Reporta el accidente a tu supervisor por escrito.
  3. Toma fotos y videos de la escena, tus lesiones y las condiciones peligrosas.
  4. Consigue testigos que confirmen lo sucedido y te ayuden a recopilar testimonios y evidencia.
  5. Guarda todos los documentos, facturas médicas, recibos, comunicaciones con tu empleador, etc.
  6. Sigue todas las indicaciones médicas. Recuerda, tú no vas a pagar los costos médicos, busca la mejor atención y sigue todas las recomendaciones.
  7. Contrata un abogado especializado en accidentes de construcción. Un experto puede ayudarte a:
  • Negociar con las aseguradoras, las cuales suelen ofrecer menos de lo que mereces.
  • Investigar si hay terceros responsables.
  • Asegurarte de que recibas la máxima compensación posible.

Una caída en una obra puede tener consecuencias graves, pero no estás solo. Conoce tus derechos, actúa rápido y busca ayuda legal para garantizar que recibas lo que te corresponde. Si trabajas en construcción, la seguridad debe ser prioridad, pero si algo sale mal, recuerda la ley exige que seas compensado. No dejes que una lesión en un sitio de construcción arruine tu futuro, conoce tus derechos y busca al mejor equipo legal para maximizar tu compensación.

 

La entrada ¿Quién paga si te caes en una obra? se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Autor invitado publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/06/03/quien-paga-si-te-caes-en-una-obra/