Candidatos (de izquierda a derecha y de arriba abajo): Ricardo Garrido, decano del Colegio de Procuradores de Ourense entre 1994 y 2023; Alberto García Barrenechea, decano del Colegio de Procuradores de Madrid; Fernando González Concheiro, decano del Colegio de Procuradores de Santiago de Compostela; Ignacio Argós Linares, ex tesorero del Colegio de Procuradores de Madrid; Javier Segura Zariquiey, decano del Colegio de Procuradores de Barcelona; y José Antonio Fandiño, decano del Colegio de Procuradores de Vigo.
El pasado viernes se ha presentado públicamente en la sede del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) la candidatura Procura el cambio, que se presenta a las próximas elecciones a la presidencia y Comité Ejecutivo de institución que se celebrarán el próximo 25 de octubre.
Respaldada por decenas de decanos y decanas de colegios de procuradores de toda España ( que conforman el cuerpo electoral) Procura el cambio propone elevar el nivel competencial de los 10.000 procuradores para desatascar la Justicia y devolver a la profesión el prestigio social que se ha ido debilitando.
La candidatura tiene como objetivo “transformar, democratizar y modernizar el máximo órgano de representación de la profesión”, subrayó hoy Alberto García Barrenechea, decano del Colegio de Madrid en el acto de presentación de la candidatura.
Como primera medida en caso de resultar elegido el nuevo equipo iniciara el proceso de modificar el reglamento del CGPE para que cualquier decana o decano pueda presentarse a unas elecciones.
Ahora sólo puede optar a la presidencia un decano con más de 8 años de permanencia en el cargo, lo que inhabilita a la mayoría de los 67 decanos españoles. A continuación se procederá a convocar elecciones, bajo esta nueva normativa mucho más democrática y transparente.
“No se puede cambiar nada con reglas caducas. Soy procurador desde hace 30 años, miembro de sucesivas juntas de gobierno del Colegio de Madrid desde hace 18 años y decano desde hace dos años. Pero no puedo presentarme a presidente a causa de unas normas obsoletas”, señaló Barrenechea.
El decano de Madrid y futuro candidato a presidente del CGPE agradeció que “Ricardo Garrido haya aceptado responsablemente presentarse a presidente de nuestra candidatura, a los efectos de promover el cambio, porque es el único que reúne un requisito trasnochado (ejerció 20 años como decano de Ourense)”.
Barrenechea plantea la elección del 25 de octubre como unas primarias para, desde dentro, poder democratizar el CGPE y que “cualquier decano o decana pueda ser elegible por los procuradores”.
Elevar las competencias del procurador
Procura el cambio propone elevar las competencias para la profesión, con una mayor intervención en los procesos judiciales, de manera similar a las legislaciones aprobadas a principios de siglo en Portugal, Francia y otros países de la UE.
España acumula más de 4 millones de casos pendientes en sus juzgados, con más de 12 millones de ciudadanos afectados y 20.000 millones de euros retenidos en el atasco judicial. “Lo peor es que cada año el atasco crece en
300.000 casos más mientras los procuradores tenemos cada vez menos ingresos y menos competencias”, aseguró en el acto José Antonio Fandiño, presidente del Consello Galego dos Procuradores, decano de Vigo y candidato a vicetesorero.
“El CGPE necesita una renovación profunda porque hay muchas, muchísimas cosas que cambiar: la conciliación, el turno de oficio, la atención a nuestros colegios… Pero, además, nosotros queremos dar un paso más: redignificar la profesión, que vuelva a ser atractiva y convertir al procurador en un profesional reconocido por la sociedad española como la clave para agilizar la Justicia”, expuso Alberto García Barrenechea, quien, por reglamento del CGPE, se presenta como candidato de transición a secretario.
A la presentación de Procura el cambio han acudido para mostrar su respaldo a la misma los decanos y decanas de los colegios de Tarrasa, Manresa, Lérida, Valencia, Sevilla, Granada, Cuenca, Ciudad Real, Zaragoza, León y Jerez de la Frontera que junto a los candidatos decanos de Madrid, Barcelona, Vigo y Pontevedra suman en sus colegios más de dos terceras partes de los colegiados españoles.
La entrada Presentada la candidatura Procura el cambio para las elecciones del Consejo General de Procuradores se publicó primero en Lawyerpress NEWS.