• 03/10/2025 23:29

Preparación de discursos y alegatos con ayuda de la IA

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 55 segundos

Andrea Olona Fernández, Socia AMAFI y Abogada de familia en Fernández Dengra)

discursos y alegatos con ayuda de la IA

El 15 y 16 de noviembre, la Asociación Madrileña de Abogados de Infancia y Familia (AMAFI) organizó su congreso anual en el Ilustre Colegio del Notariado de Madrid, que reunió a profesionales del derecho de familia para explorar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la práctica legal. Durante estas dos intensas jornadas, los asistentes tuvimos la oportunidad de escuchar a expertos en la materia, como la letrada María del Mar Domínguez Velo y el especialista en IA, Jesús Morente Gutiérrez que nos hablaron de la IA en la preparación de discursos y alegatos.

La IA se presenta como una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que los abogados de familia llevamos a cabo nuestro trabajo, desde la simplificación de tareas rutinarias, hasta la elaboración de escritos complejos o tediosos; la tecnología puede ayudar a los profesionales a ser más eficientes y a dedicar más tiempo a cosas importantes que la IA no pueda hacer.

Mar y Jesús dejaron claro que la IA no está destinada a reemplazar nuestro trabajo, sino a complementarlo; Con un uso adecuado, los abogados podemos aprovechar la IA para obtener perspectivas que quizás no habíamos considerado antes, pues como bien dice el dicho “cuatro ojos ven más que dos», y la IA puede ser esos ojos adicionales, ayudando a identificar nuevos argumentos.

Entre las aplicaciones más destacadas de la IA en el ámbito jurídico Mar y Jesús destacaron:

– Análisis de Jurisprudencia: La IA puede analizar grandes volúmenes de jurisprudencia y ofrecer resúmenes que faciliten la relación de casos similares, lo que es crucial para la preparación de juicios.

– Detección de Errores: La tecnología puede identificar errores de estilo y estructura en documentos legales, mejorando así la claridad y efectividad de los textos.

– Adaptación a Juzgados: Todos sabemos que cada juzgado tiene sus particularidades. La IA permite personalizar documentos según las preferencias de cada juez, lo que puede ser determinante en el resultado de un caso.

– Anonimización de Datos: Dado que los abogados de familia manejamos información sensible, el uso de la IA por regla general exige esa anonimización y Mar y Jesús nos dieron claves para anonimizar textos en cuestión de segundos, un proceso que, aunque parece sencillo, puede ser complicado sin las herramientas adecuadas.

El mensaje que me llevo de la intervención de Mar es que, los abogados que utilicen la IA de manera efectiva se diferenciarán de aquellos que no lo hagan y tengo claro que quiero estar en el primer grupo.

Sin embargo, es fundamental recordar que, al menos por ahora, somos insustituibles, y que es imprescindible supervisar todo lo que vamos a presentar en el Juzgado si hemos utilizado la IA para evitar malos ratos, además la IA carece de la empatía y el conocimiento que nuestra profesión exige, y es aquí donde la formación continua juega un papel esencial. La IA debe ser vista como un complemento y un asistente que nos ayuda a ser mejores en nuestro trabajo.

Con Jesús,  especialista en inteligencia artificial, aprendimos a ser más eficaces y a optimizar nuestro tiempo con varios ejemplos que a más de uno nos dejó con la boca abierta; Así la IA es capaz de sintetizar y extraer conclusiones de manera objetiva, brindándonos ideas que quizás no habríamos considerado; identificar incongruencias en interrogatorios, lo que nos permite desarrollar estrategias más sólidas para argumentar nuestras peticiones, o incluso a partir de notas que hayamos elaborado, la IA es capaz de redactar  nuestras conclusiones para decirlas en 2 minutos, y cumplir así  con la temida frase que todos conocemos de, “sea breve letrado tiene dos minutos para conclusiones”

Personalmente, lo que más me sorprendió fue la posibilidad de que la IA pudiera analizar tablas de Excel, impuestos de sociedades, o declaraciones de la renta complejas en cuestión de segundos, o la posibilidad de que, facilitándole los infinitos movimientos bancarios que nos traen los clientes, que la IA pueda elaborar un excell clasificando cada uno de los gastos familiares o como puede ayudarnos con las interminables conversaciones de WhatsApp que los clientes nos envían, dónde, con las herramientas adecuadas podemos  sacar extractos  de las partes relevantes  de conversaciones de meses entre las partes, ahorrándonos horas de trabajo.

Aunque muchos de los que allí estuvimos admitimos que aún no trabajábamos en el día a día con la IA, estoy segura de que para muchos (entre los que me incluyo) será uno de los propósitos para el año 2025. Gracias Mar y Jesús por una ponencia tan práctica y motivadora. Gracias AMAFI por organizar una de las mejores jornadas de derecho a las que he acudido. Gracias al Ilustre Colegio del Notariado por acogernos para pasar 48h de aprendizaje continuo y gracias al Catering Barlovento por que fue una absoluta delicia contar con vosotros en estas jornadas.

Por cierto, desde Amafi ponemos a vuestra disposición las maravillosas ponencias del evento, disponibles para su compra en este enlace: https://somosamafi.es/shop/. Una oportunidad única para que quienes no pudieron asistir puedan formarse y aplicar la inteligencia artificial en el ejercicio profesional de la abogacía.

La entrada Preparación de discursos y alegatos con ayuda de la IA se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/01/28/preparacion-de-discursos-y-alegatos-con-ayuda-de-la-ia/