• 03/10/2025 18:21

Prácticas abusivas y reclamación en la financiación de vehículos

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 58 segundos

Rebin Shamamy, CEO de Legalsha

Desde hace tiempo, vemos cómo se estaban llevando prácticas abusivas en lo que se refiere a la financiación en la compra de vehículos por parte de las financieras que conceden este tipo de préstamos, últimamente estamos notando un importante incremento de solicitudes para reclamar este tipo de producto financiero.

Llegado el momento de adquirir un vehículo, o si hacen una búsqueda por Internet para cotillear precios en las principales páginas de compraventa de vehículos, se darán cuenta de que, lo primero que sorprende, es que el precio varía dependiendo de si se paga al contado o se financia. Si la opción elegida es esta última, el precio de adquisición siempre suele ser menor, por lo que casi todo el mundo opta por la financiación pensando que, al pagar en cuotas mensuales, les será mucho más cómodo amortizar la compra de su coche. ¡Aquí viene la trampa! Ya que el descuento que hará el concesionario o los encargados de la compraventa al financiar el vehículo, lo podrían llegar a pagar los clientes multiplicado por hasta seis veces en intereses abusivos, que ocultarán en diferentes conceptos.

Aunque aparentemente muchas financieras ofrecen en sus contratos de financiación de vehículos unos intereses sobre el bien adquirido que, a priori, pueden parecer bajos o estar dentro de la normalidadla realidad es que esconden otro tipo de gastos asociados a la propia financiación, que capitalizan directamente en el precio total del producto e incrementan sustancialmente el pago de intereses. Esto pasa porque, en el fondo, se están financiando paralelamente servicios que en principio no serían condicionantes para la formalización del préstamo de coche.

Las prácticas usureras de las entidades crediticias y financieras no se limitan únicamente a la aplicación de usura y cláusulas abusivas en la concesión de créditos, microcréditos y tarjetas revolving, sino que también utilizan contratos viciados a la hora de ofrecer préstamos de vehículos y otros productos y servicios. Subscribir una financiación para un coche dentro de estas prácticas abusivas, conlleva, inevitablemente, el pago de intereses remuneratorios y, además, una serie de comisiones y seguros que aumentarán en más del 50% el coste total del coche.

En Abogados Legalsha somos especialistas en reclamar la nulidad de contratos de financiación de vehículos y estamos gestionando miles de demandas que acaban siendo favorables para nuestros clientes y consumidores.

Además de los intereses abusivos, es bastante común que, aprovechando la distracción del consumidor, se imponga en el contrato un seguro de impago, así como una comisión de apertura del préstamo de forma fraccionada, por lo que hay que prestar especial atención para que no pasen desapercibidos.

En la mayoría de los casos, los clientes no son conscientes de que han firmado estas cláusulas y se ven “atrapados” en una serie de gastos, por los que tienen que acabar pidiendo otros préstamos para amortizar la propia financiación.

Recordemos que este tipo de productos financieros suelen ir ligados a plazos de amortización de más de 60 meses, por lo que, si se multiplica el número de mensualidades por el importe de cuota, podemos estar pagando casi el doble del importe del coche en intereses y gastos asociados.

Hemos llegado a reclamar casos en los que, por la compra de un coche financiado de 36.500 euros, se llegan a pagar más de 64.000 euros en 108 mensualidades de casi 600 euros, lo que supone la friolera de más de 27.500 euros en intereses, que equivaldrían más del 75% del importe real del coche.

Es importante que los usuarios y consumidores sepan que tienen derecho a reclamar la devolución de todos los intereses y de muchos de los gastos, por el hecho de haber firmado un contrato que no es transparente o puede ser usurario.

En Abogados Legalsha estudiamos gratuitamente el caso de cualquier persona que contacte con nosotros y quiera saber si ha sido víctima de esta práctica abusiva, para que podamos valorar la viabilidad de éxito e iniciar un proceso de reclamación extrajudicial o, en su defecto, y en el caso de no poderlo resolverlo por la vía amistosa, la correspondiente demanda judicial. Somos la corporación jurídica legaltech de derecho bancario en la defensa del consumidor que siempre intenta resolver cualquier reclamación de manera amistosa y extrajudicial, pues así se consiguen las pretensiones de nuestros representados en poco más de tres meses, ahorrando el tiempo que conllevaría un lento y costoso proceso judicial. A día de hoy hemos conseguido más de 15.000 acuerdos extrajudiciales y somos uno de los despachos de abogados de nuestro país con más éxito en este tipo de reclamaciones. Además, solo cobramos si ganamos, para mayor tranquilidad de nuestros clientes.

Para poder conseguir el éxito de una reclamación así, hay que solicitar primero la nulidad del préstamo por usura y falta de transparencia. Es importante en estos casos contar con un buen asesoramiento legal para que puedan conocer cuáles son los derechos del consumidor y que puedan estar al día del proceso y de sus trámites de forma cercana y constante, hasta llegar al éxito de la demanda. En Abogados Legalsha tenemos una tasa del 97% de éxito procesal en reclamaciones contra la banca y entidades financieras o de crédito.

Una vez reclamada esta práctica abusiva, y conseguida la nulidad del contrato, la compañía financiera deberá reintegrar al cliente la totalidad de intereses abonados y/o exonerar de los pendientes de abonar, más las comisiones y cuotas del seguro correspondiente.

No hay que olvidar que el derecho a la reclamación no prescribe y que, aunque se haya pagado la totalidad del préstamo, se puede reclamar igualmente.

Aquí van algunos consejos y recomendaciones para conseguir un buen asesoramiento legal para reclamar la financiación de vehículos:

1.-Contacta con un despacho de abogados que verdaderamente esté especializado en reclamaciones bancarias, no todos los que se anuncian tienen los conocimientos y experiencia necesaria para este tipo de asuntos tan complejos.

2.-Para evitar que tu reclamación caiga en manos inexpertas y pueda convertirse en un invento o un experimento, es importante que compruebes si el despacho de abogados con el que quieras contratar, tiene el suficiente recorrido y práctica de al menos cinco años en el sector jurídico, y que por tanto conocen de primera mano el éxito de sus demandas y estrategias jurídicas con sentencias que hayan resuelto en Audiencias Provinciales o incluso en el Tribunal Supremo.

3.-Mira las reseñas de valoración de otros clientes que hayan comentado sus experiencias en redes sociales o en Google my Business, en relación al despacho de abogados que te transmita más confianza y seguridad, así podrás comprobar cómo trabajan y si son profesionales antes de tomar cualquier decisión.

4.-Revisa y lee bien tu Hoja de Encargo antes de firmarla, para que tengas claro a cuanto ascenderán los honorarios que pagues por los trabajos de los profesionales que te representen durante el proceso y, sobretodo, vigila que se especifiquen los conceptos que incluyen. De este modo no te llevarás sorpresas cuando llegue el momento de liquidar cantidades.

La entrada Prácticas abusivas y reclamación en la financiación de vehículos se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/10/16/practicas-abusivas-y-reclamacion-en-la-financiacion-de-vehiculos/