• 03/10/2025 08:55

Perdonan una deuda de 94.968 euros de una insolvencia personal después de la adquisición de una vivienda antes de la crisis inmobiliaria y tras la subida de los intereses

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 16 segundos

Juzgado Mercantil número 2 de Girona

El Juzgado Mercantil número 2 de Girona ha perdonado una deuda de 94.968,22 euros a un hombre cuya insolvencia se originó tras adquirir una vivienda justo antes del estallido de la crisis inmobiliaria y la posterior subida del Euríbor. El procedimiento, tramitado por la boutique legal Bergadà Abogados, especializada en Derecho concursal, se ha resuelto favorablemente en el marco de la Ley de la Segunda Oportunidad, permitiendo al afectado liberarse de una carga económica que arrastraba desde hacía casi dos décadas.

La deuda se originó en 2006, cuando el hombre compró de una vivienda en otra provincia durante el auge de la burbuja inmobiliaria. El inmueble fue financiado con una hipoteca con cuotas crecientes que, con el paso del tiempo, se volvió insostenible. A pesar de haber estado pagando durante 17 años, aún debía 97.000 euros del préstamo inicial, mientras que el valor actual del inmueble apenas alcanza los 50.000 euros, incluyendo una plaza de garaje.

De hecho, recuerda que «pedí la hipoteca y varios préstamos personales para hacer una serie de reformas. Pensaba que era una buena inversión y que podría vender el piso con facilidad si algo sucedía, pero no fue así. No era experto financiero y me di cuenta que la situación se me había descontrolado de manera muy fácil».

A ello se sumó el hecho de que el inmueble no podía ser utilizado como residencia habitual, ya que por motivos laborales el hombre debía vivir en Girona, lo que implicaba asumir un alquiler adicional de 800 euros mensuales. Esta doble carga, junto con otros gastos esenciales como manutención, seguros, impuestos y una importante avería del vehículo hizo que la situación se volviera completamente insostenible.

La abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, explica que esta situación es más común de lo que parece. “La historia de este cliente representa a muchas personas atrapadas por decisiones financieras tomadas hace más de una década y que, con el paso del tiempo, se han convertido en una carga imposible de sostener, a pesar de tener un empleo fijo y haber actuado siempre con responsabilidad”, argumenta.

Asimismo, el hombre relata que vivió una etapa marcada por la angustia, la ansiedad y la depresión, y sin poder dormir, porque en todo momento pensaba en cómo iba a hacer frente a las deudas. No obstante, añade que «la vida te sorprende con lo peor, como fue toda esta situación, y con lo mejor, que fue haber conocido a Marta Bergadà a todo el equipo de Bergadà Abogados».

Y es que, tras años intentando hacer frente a sus obligaciones financieras, «a mediados de 2023 llegó un momento que tampoco podía cubrir mis necesidades básicas ni las de mi familia, así que me puse a buscar una solución». Fue entonces cuando descubrió que Marta Bergadà y Bergadà Abogados eran expertos en deudas y en la Ley de la Segunda Oportunidad, así que en septiembre se estableció la primera reunión con el equipo.

En ese momento, «ella me dijo claramente que iba a ser un camino duro, pero que lo darían todo para lograr la exoneración», comenta el hombre. Por su parte, Marta Bergadà también puntualiza que con la documentación que aportó vimos claramente se trataba de uno deudor de buena fe y que se había visto atrapado en una situación de insolvencia como tantas otras personas durante la crisis inmobiliaria».

Por ello, «durante el procedimiento judicial he vivido con la incertidumbre de saber si iba a salir bien o no. Incluso, tuve que ir al psicólogo y tomar medicación para poder llevarlo mejor. Por suerte, la comunicación con la boutique legal siempre fue directa y periódica, explicándome en todo momento cómo iba avanzando el procedimiento».

De hecho, Marta Bergadà recuerda que «los abogados siempre tenemos que estar al lado de nuestro cliente, ya que son personas que lo están pasando muy mal y cualquier pequeña información para ellos se traduce en una paz inmensa». Además, el hombre también sufrió la presión de los bancos para que intentara hacer frente a sus deudas, «algo que también me generaba ansiedad y malestar. Por suerte, Bergadà Abogados me transmitía calma y tranquilidad».

Todo cambió recientemente, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 2 de Girona emitía el correspondiente auto mediante el cual perdonaba una deuda de 94.968,22 euros al cliente de Bergadà Abogados gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. «La llamada de Marta Bergadà y su equipo para decirme que se me había exonerado el pasivo insatisfecho fue uno de los días más importantes de mi vida. Ahora podré tener una vida normal. En un principio no me lo creía y todavía lo estoy asimilando, pero estoy muy contento de poder pasar página gracias a esta segunda oportunidad. No veía claro cómo salir adelante y gracias a Marta Bergadà y a su equipo ha habido un final feliz, y también han hecho posible que el proceso fuera más llevadero. Eso sí, sé que estoy lo voy a tener presente el resto de vida para no cometer más errores», concluye.

En este sentido, Marta Bergadà remarca que “la Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta fundamental que permite a las personas trabajadoras dejar atrás años de angustia económica. Este caso demuestra que, con el asesoramiento jurídico adecuado, es posible recuperar la estabilidad y mirar al futuro con dignidad y esperanza”.

Con este auto, el cliente logra cancelar su deuda de casi 95.000 euros y volver a empezar libre de cargas financieras, «un ejemplo más del valor transformador que ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad cuando se aplica con rigor y acompañamiento experto», matiza la abogada y socia fundadora de Bergadà Abogados.

La entrada Perdonan una deuda de 94.968 euros de una insolvencia personal después de la adquisición de una vivienda antes de la crisis inmobiliaria y tras la subida de los intereses se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/07/08/perdonan-una-deuda-de-94-968-euros-de-una-insolvencia-personal-despues-de-la-adquisicion-de-una-vivienda-antes-de-la-crisis-inmobiliaria-y-tras-la-subida-de-los-intereses/