
Pablo Llarena
En el marco de los Cursos de Verano CEU-María Cristina (San Lorenzo de El Escorial) Pablo Llarena, magistrado Sala 2ª del Tribunal Supremo, ha participado en la sesión ‘Defensa del sistema de justicia penal y democracia’, dentro del curso ‘Justicia y Estado de Derecho’. Este curso parte de una propuesta ambiciosa y muy extensa, pero con un significado singular: establecer la estrecha relación -y dependencia- entre la Justicia como valor, el sistema de justicia como operador y, la democracia.
Durante su intervención, el magistrado ha destacado que las instituciones europeas muestran una creciente preocupación por el deterioro de la independencia judicial en diversos países del entorno comunitario. Según ha explicado, este fenómeno, conocido como backsliding, alude a un retroceso suave pero constante en el respeto a la autonomía del poder judicial. En este contexto, ha lamentado que España se sitúe entre los países con peor percepción ciudadana sobre la independencia de sus jueces, pasando del 49% al 55% el porcentaje de ciudadanos que consideran que dicha independencia es “mala” o “muy mala”.
Llarena también ha reivindicado la solidez del modelo de acceso a la carrera judicial en España, subrayando que se trata de un sistema basado en el mérito, el conocimiento y la independencia: “El sistema español garantiza que quienes acceden a la carrera judicial poseen un conocimiento profundo y riguroso del ordenamiento jurídico, ya que su actuación está sometida únicamente al imperio de la ley. Además, no hay ningún juez en España que sienta que debe su puesto a nadie: todos tienen la convicción de que han llegado por mérito propio, fruto de su esfuerzo personal.”
Además, Llarena ha señalado que la propuesta de trasladar la instrucción penal al Ministerio Fiscal, sin una reforma previa de su estatuto orgánico ni garantías adicionales, puede comprometer gravemente la independencia del proceso judicial. “Si se transfiere la instrucción penal al Ministerio Fiscal sin reformar su estatuto orgánico, y sin prever garantías como la inamovilidad del fiscal investigador o la posibilidad de discrepar de órdenes jerárquicas, se introduce un grave riesgo para la independencia. El juez instructor cuenta con la protección del artículo 117 de la Constitución; el fiscal, hoy por hoy, no.”
El curso de verano Justicia y Estado de Derecho, dirigido por Alfonso Martínez-Echevarría, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, continúa mañana viernes con la ponencia ‘Instrucción judicial o fiscal y Estado de Derecho’, que impartirá Carmelo Jiménez Segado, magistrado y letrado del Tribunal Constitucional; y la ponencia ‘Derecho de defensa y ejercicio de la abogacía en un estado democrático’, impartida por el abogado Antonio Abellán Albertos.
Hoy se clausuran los Cursos de Verano CEU-María Cristina
Los Cursos de Verano CEU-María Cristina (San Lorenzo de El Escorial) ponen punto final a su primera edición. Mañana, viernes 18 de julio, a las 13:15 horas, el jefe de Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea, impartirá la ponencia de clausura titulada ‘Evolución de las Fuerzas Armadas desde la Transición’. El encargado de presentar este encuentro será el general de división José Manuel Zuleta y Alejandro, director corporativo de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Posteriormente se proyectará un vídeo resumen de los Cursos y cerrará con sus palabras el director de los mismos, Benigno Pendás.
Durante tres semanas, se han celebrado un total de 14 cursos en los que se han abordado temas de índole social, cultural, político, educativo y religioso. Una primera edición en la que también se han llevado a cabo una serie de actividades complementarias, como encuentros con personalidades de la vida pública, mesas redondas, cinefórum, visitas culturales o conciertos.
En el marco de la programación de los Cursos, también se han organizado una serie de actividades complementarias abiertas también a los ciudadanos de San Lorenzo de El Escorial, como encuentros con personalidades de la vida pública, mesas redondas, cinefórum, visitas culturales o conciertos.
La entrada Pablo Llarena, en los Cursos de Verano CEU-María Cristina: “Me sorprende. La justicia española actúa con todo tipo de perfiles ideológicos” se publicó primero en Lawyerpress NEWS.