Las procuradoras españolas ocupan, por primera vez en los 78 años de historia de la procura en España, la mayoría de los decanatos de los 67 colegios de procuradores. Según un avance de la Memoria 2024 que el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) publicará en las próximas semanas, el 57% de los colegios está encabezado por una decana y el 67,4% de los 9.218 profesionales colegiados son mujeres.
Las procuradoras en ejercicio (6.215 mujeres) ya son más del doble que sus colegas masculinos, en una profesión que en sus orígenes era un 100% masculina.
La procura se ha convertido, así, en una de las profesiones más feminizadas de nuestro país y del mundo del Derecho, por encima de la paridad del Ministerio Fiscal (66% de mujeres), las juezas y magistradas (57%) y las abogadas (43%).
Las procuradoras, además de ser mayoría al frente de los colegios profesionales, con 38 decanas de un total de 67 colegios, también superan a los hombres en las juntas de gobierno, con un 66% de mujeres frente a un 34% de hombres.
El 78% de las juntas de gobierno de los colegios de la procura cuentan con mayoría femenina. Destacan con un 100% de mujeres los colegios de Castellón, Ciudad Real, La Rioja y Melilla; con más del 80%, Valladolid (90%), Bizkaia (88,9%), Cuenca (87,5%), Lleida (87,5%), Manresa (87,5%), Lugo (85,7%), Huesca (81,8%), Vigo (81,8%) y Cáceres (80%). En cuanto a la regla de la paridad, el 90% de los colegios cuentan con un 40% de mujeres o más en sus órganos de gobierno.
El cambio significativo en las riendas de la profesión de la procura comenzó a producirse a partir de los años 90. Colegios como Girona o Cádiz han escogido recientemente a la primera mujer decana en toda su historia.
“La procura es una profesión útil y con futuro, y avanza con los tiempos: si las mujeres somos la mayoría de profesionales, también debemos serlo en los puestos de mando, y en ello estamos trabajando desde el CGPE de cara a la próxima ejecutiva”, señala María Granizo, miembro del comité ejecutivo de la procura en España y procuradora en Madrid.
El Consejo General de Procuradores de España representa los intereses de las 9.218 procuradoras y procuradores que ejercen actualmente en España. Su comité ejecutivo, presidido desde octubre de 2024 por Ricardo Garrido, trabaja para poner en valor a la procura, los derechos de sus profesionales y la necesidad de ampliar sus competencias para contribuir a reducir el creciente atasco judicial y mejorar la calidad de los procedimientos.
La entrada Las procuradoras decanas son mayoría por vez primera en España se publicó primero en Lawyerpress NEWS.