En apenas unos días desde el lanzamiento de su campaña “Transparencia sin sanciones”, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha superado ya la cifra de 1.000 adhesiones al escrito institucional dirigido a los Ministerios de Justicia y Consumo para solicitar la emisión de un dictamen del Consejo de Estado que clarifique el marco jurídico de los criterios orientativos de honorarios profesionales.
Este respaldo masivo refleja el compromiso del colectivo con una abogacía transparente, segura y plenamente alineada con el mandato legal que establece la nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa (LODD). La iniciativa, impulsada por la Junta de Gobierno del ICAM, busca dotar de seguridad jurídica a los Colegios que están obligados por ley a publicar criterios objetivos de honorarios, evitando así la actual situación de inseguridad derivada del riesgo de sanciones por parte de la CNMC.
“En solo unos días, más de mil compañeros y compañeras han alzado la voz a favor de la seguridad jurídica, la transparencia y el derecho de defensa. Es un respaldo claro que agradezco profundamente. Pero no podemos parar aquí. Cuantas más adhesiones logremos, más fuerza tendrá nuestra petición. Este es un momento decisivo para defender, más allá de la función institucional de los Colegios, el derecho de los ciudadanos a saber cuánto cuesta litigar antes de hacerlo”, ha señalado el Decano del ICAM, Eugenio Ribón.
El Colegio ha agradecido públicamente las adhesiones recibidas y ha llamado a seguir difundiendo la campaña en redes, despachos y foros profesionales. La plataforma de firmas continúa activa para colegiados y entidades, como parte de una estrategia más amplia que combina acción institucional, presión mediática y movilización sectorial.
La campaña continuará en los próximos días bajo el hashtags #HonorariosTransparentes e informando de las adhesiones institucionales de organizaciones que se suman a la campaña del ICAM.
La entrada La campaña “Transparencia sin sanciones” del ICAM suma más de 1000 adhesiones se publicó primero en Lawyerpress NEWS.