Este 7 de febrero, de 16:30 a 18:30 horas, la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) ha convocado un acto de lectura pública simultánea en Barcelona (Plaça del Rei) y Madrid (Plaza de Oriente) para visibilizar la continua vulneración de los derechos de mujeres, niñas y niños en todo el mundo.
Durante el acto, las personas que se han inscrito para participar leerán artículos de la Carta de Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el IV Convenio de Ginebra, entre otros tratados internacionales, que garantizan derechos fundamentales para mujeres, niños y niñas y que siguen siendo incumplidos.
Esta iniciativa pretende recordar y denunciar que existe un marco jurídico internacional que protege estos derechos y que no podemos permanecer impasibles ante su violación constante. La jornada contará con actuaciones musicales y otras actividades en ambas ciudades.
Al acto de lectura pública se han inscrito más de XXX en las dos capitales, y la opción sigue abierta a través de este link. Se han sumado también numerosas entidades y profesionales del ámbito legal, social y político.
Entidades y colectivos que asisten al acto en Madrid :
- Ministerio de Igualdad
- Secretaría de Estado de Juventud e Infancia
- Grupos Parlamentarios
- Unión Nacional de Mujeres Saharauis
- Towanda Rebels
- Médicos Sin Fronteras
- Asociación española de Trabajo social forense
- Aefi (Asociación Escuela de Feminismo e Igualdad)
- Internacional Feminista de Mujeres (IFM)
- Forum feminista de Madrid
- FAMS (Familias Monomarentales)
- Red Feminista de Derecho Constitucional
- Mujeres Progresistas Retiro. AMPR
- Plan8 . Escuela feminista de menores en España
- Club de las 25
- Asociación de psicología y psicoterapia feminista
- Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
- Activista Iraní
- Amables titulares de Derechos
- La revuelta de Mujeres en la Iglesia
- Mujeres Libres, mujeres en paz
- Asociación Belda de Mujeres, Cuevas de San marcos
- Mesa del árbol, Carabanchel
- Comisión 8 M , Perales del Río
- Forum de Madrid
- Plataforma sombra CEBS España
- Asociación Mujeres por la Paz
- Partido Feminista al Congreso (PFAC)
- Movimiento SUMAR
- Unión progresista de Fiscales
- Asociación Transformando lo Público
- Asociación Nosotras Mismas, Madrid
- Medusa, Abogadas y Consultoras de Derechos Humanos de Madrid
- Federación de Asociación de Mujeres Arena y Laurisilva
- Mundo Sin Guerra y Sin Violencia
- Coorpen Madrid- COESPE
- Asociación Internacional para la erradicación d ella Violencia de Género Institucional ( VIGIAM)
- La Birabola
- Vindicato de Mujeres
- Unidad de delitos de odio y discriminación de la Fiscalía General del estado
- PCE Madrid
Entidades y colectivos que asisten al acto en Barcelona:
- Juezas y Jueces para la Democracia
- Comissió de Dones Advocades del Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona
- Observatorio de Derechos de las Personas del Colegio de la Abogacía de Barcelona
- Associació Dona i Drets
- La Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas
- Feministes de Catalunya
- Netwomaning
- Movimiento Democrático de Mujeres
- AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas)
- The Suffragettes Santa Coloma de Gramenet
- ADE Vallès (Associació de Dones Directives)
- Fundació APIP-ACAM
- Asociación de Abogados Bolivianos en Cataluña
- Abogadas Bolivianas en Barcelona
- Associació de Dones Bahá’ís de Barcelona
Apoyo sindical y político:
- CCOO Catalunya, con la presencia de su Secretario General, Javier Pacheco, y la Secretaria de Dones i Polítiques LGTBI, Mentxu Gutiérrez Jiménez
- UGT de Catalunya, con la presencia de su Vicesecretaria General, Cati Llibre Alegre, y la Secretària d’Igualtat i LGTBIQA+, Ivette Barrachina Hidalgo
- Diputadas y representantes institucionales:
- Lidia Guinart, diputada del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados
- Beatriz Silva Gallardo, diputada Parlament de Catalunya
- Tània Verge Mestre. Grup Parlamentari Esquerra Republicana de Catalunya
- Ajuntament de Sant Boi de Llobregat
La entrada La Asociación de Mujeres Juezas denuncia la constante vulneración de los tratados de derechos fundamentales de mujeres, niños y niñas se publicó primero en Lawyerpress NEWS.