LEGALPIN, compañía gallega especializada en ofrecer comunicaciones digitales certificadas, explica el importante paso adelante para la totalidad de negocios al pronunciarse la Audiencia Provincial de Alicante respecto al uso de email certificado. Desde el pasado mes de julio, la Audiencia aclara que la total validez legal de una oferta vinculante confidencial enviada a través de un correo electrónico certificado. De este modo, se equipara este vehículo como si fuera un burofax o -incluso- una notificación notarial.
El fallo, según el director general de Legalpin, Javier Meizoso, abre un interesante precedente donde se confirma, de una vez por todas, que “el correo electrónico certificado reúne los requisitos legales exigidos como identificación fehaciente del remitente, constancia de la entrega así como el registro exacto de fecha y hora; amén de la íntegra preservación del contenido”.
Por todo ello, la Audiencia Nacional señala que su aceptación en sede judicial refuerza la seguridad jurídica de este canal de comunicación abriéndose la puerta a un uso más generalizado en determinados procedimientos procesales además de los Medios Adecuados de Solución de Controversias, más conocido por sus siglas MASC.
El auto en cuestión ha sido dictado el pasado mes de julio de 2025 por la Audiencia Provincial de Alicante y detalla que “el envío por correo electrónico certificado con la otra parte resulta suficiente para acreditar la validez de una oferta vinculante”. Según Meizoso, este hecho supone “una alternativa más eficiente, ágil y económica respecto a otros medios más clásicos, sin necesidad -ahora- de renunciar a cualquier garantía legal”.
Desde Legalpin exponen que tanto el correo electrónico certificado -el buromail- como el SMS certificado ofrecen la máxima protección de datos, consolidándose como la herramienta perfecta para abogados y profesionales que precises acreditar el envío y recepción de sus comunicaciones con absoluta validez legal.
La entrada La AP de Alicante otorga validez jurídica a una oferta vinculante confidencial enviada por correo electrónico certificado se publicó primero en Lawyerpress NEWS.