• 10/10/2025 15:14

La Abogacía granadina incorpora a 38 nuevos colegiados

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 55 segundos

Jura ICA Granada

El Colegio de Abogados de Granada ha celebrado una solemne ceremonia de Jura o Promesa, enmarcada en los actos institucionales con motivo de la festividad de Santa Teresa, patrona de la Abogacía granadina. En esta edición, un total de 38 nuevos letrados han formalizado públicamente su compromiso con la profesión jurídica, sumándose a una Corporación que, tras más de cinco siglos de historia, continúa renovándose con vigor y vocación de servicio.

Durante el acto, desarrollado en el Salón de Actos de la sede colegial de Santa Ana, los nuevos colegiados —ataviados con sus togas y acompañados por sus padrinos— han recorrido el pasillo central para prestar juramento o promesa en presencia de familiares, amigos y mentores, comprometiéndose a “cumplir fielmente las obligaciones de la profesión de abogado, acatar la Constitución y cumplir el resto del ordenamiento jurídico, así como las normas deontológicas por las que se rige la Abogacía Española”. Lo han hecho ante la Junta de Gobierno del Colegio, acompañada por el decano emérito Rafael López Cantal y los colegiados de Honor Fernando Mir Gómez y Javier López y García de la Serrana.

Por su parte, el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, ha dado la bienvenida a su “casa profesional” a los nuevos miembros con un emotivo discurso en el que ha definido la Abogacía como “una profesión dura, pero atrayente y atractiva; difícil, pero libre e independiente; de largo recorrido, pero apasionante” y en la que, citando a Tom Hanks en ‘Philadelphia’, “de cuando en cuando, uno puede participar en el hecho de hacer justicia”.

Asimismo, ha instado a los nuevos abogados a ejercer con vocación, valentía, ética y excelencia. “La Deontología es la imagen de la abogacía; no traicionéis estos principios, porque se trata de que al miraros al espejo podáis reconoceros sin rubor”, ha aconsejado el decano, haciendo hincapié en el papel actual de las nuevas tecnologías y la importancia de la formación. Se trata, ha añadido, de que los nuevos colegiados contribuyan al legado jurídico, social y cultural de la institución. “No podemos defraudar a quienes nos han precedido en una historia centenaria que nos honra, pero que también nos obliga”, ha subrayado Cabrera.

Tras esta jornada, los festejos patronales del Colegio proseguirán el próximo 14 de octubre con la reunión de ex miembros de Juntas de Gobierno y recepción de autoridades, continuando el día 15 con la ceremonia de entrega de los Botones de Oro y Plata a los colegiados que cumplen 50 y 25 años de ejercicio profesional, y de los Lazos de Plata, una nueva insignia para reconocer por primera vez en la historia colegial a los letrados con 40 años de colegiación. En este acto también se distinguirá al colegiado José Manuel Motos Galera y al presidente del TSJA, Ceuta y Melilla, Lorenzo del Río Fernández.

Junto a esto, la misa en honor a Santa Teresa, ese mismo día, con actuación del coro colegial; el tradicional almuerzo de confraternización colegial, que se desarrollará en el Carmen de los Mártires el día 17; y el estreno el día 26 en el teatro Isabel la Católica de ‘Lixéstratas’, la nueva obra del Grupo de Teatro del Colegio, además de una completa agenda de competiciones deportivas y lúdicas, completan el programa de actos de esta edición.

La entrada La Abogacía granadina incorpora a 38 nuevos colegiados se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/10/10/la-abogacia-granadina-incorpora-a-38-nuevos-colegiados/