• 03/10/2025 09:00

La Abogacía Catalana se conjura para estar al frente de los futuros retos de la profesión

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

Congreso de la Abogacía Catalana

La ciudad de Lleida acoge hoy y mañana la sexta edición del Congreso de la Abogacía Catalana, organizado por el Consell y que cuenta con la participación de más de 300 profesionales del derecho, entre ponentes y congresistas, en el Palacio de Congresos La Llotja. A lo largo de los dos días, el programa combina debate y formación práctica sobre el futuro de la justicia y cuestiones clave para el ejercicio de la profesión en un contexto de profundos cambios sociales, tecnológicos y normativos.

El Congreso, que mañana será clausurado por el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, se estructura a través de tres grandes itinerarios sobre aspectos procesales, aspectos prácticos en el ejercicio de la profesión y Derecho Civil Catalán. La presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana, Marta Martínez Gellida, ha puesto en valor durante la inauguración «el papel que juega el Consell en la cohesión territorial de la abogacía catalana» y ha señalado que «somos la abogacía de formación, pero también de oportunidad y queremos estar al frente de la legislación”.

Por su parte, la decana del Colegio de la Abogacía de Lleida, Antònia Martí, ha agradecido la elevada participación en el Congreso porque “los letrados y letradas sois nuestra fuente de inspiración y energía para luchar en el día en día del colectivo”. En el acto inaugural también han intervenido el alcalde de Lleida, Félix Larrosa, y la secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, Encarna Orduna. 

La conferencia inaugural ha consistido en una mesa redonda con los abogados penalistas Judit Gené y Jordi Pina, moderados por el decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, ​​Jesús Sánchez, que han reflexionado sobre la situación actual de la profesión y los retos de futuro. La llegada de la inteligencia artificial, la necesaria feminización de la abogacía, la defensa de los derechos fundamentales, el uso del catalán en la administración de justicia, los problemas de acceso a la judicatura o las repercusiones de la nueva ley del Derecho de Defensa en el ejercicio profesional son algunas de las cuestiones que se han debatido.

El sexto Congreso de la Abogacía Catalana, que se celebra tres años después de la anterior que se hizo en Girona, será clausurado mañana por el conseller Espadaler y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn. Mañana también se hará la entrega de la Cruz de la Abogacía Catalana a los ex presidentes del Consell Mª Eugenia Gay, Joan Ramon Puig y Encarna Orduna.

La entrada La Abogacía Catalana se conjura para estar al frente de los futuros retos de la profesión se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/11/29/la-abogacia-catalana-se-conjura-para-estar-al-frente-de-los-futuros-retos-de-la-profesion/