• 22/04/2025 06:07

Justicia y la Abogacía Catalana refuerzan con 1,1 MEUR el turno de oficio destinado a mediación, conciliación y derecho colaborativo

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 18 segundos

Justicia y la Abogacía Catalana

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica y el Consell de l’Advocacia Catalana han firmado hoy dos nuevos convenios de colaboración para mejorar las condiciones de los abogados y abogadas que prestan el servicio de Turno de Oficio (TOAD) y adaptarlo a las nuevas exigencias derivadas de la Ley de eficiencia del servicio público de justicia. Los acuerdos suponen destinar 1,1 millones de euros adicionales que servirán para el pago de los servicios de mediación, conciliación y derecho colaborativo, así como para la creación de nuevos turnos, con su correspondiente módulo, de conciliadores y abogados colaborativos.

Con estos nuevos acuerdos, que han firmado hoy el conseller de Justícia, Ramon Espadaler, y el president del Consell de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez, la partida destinada a la financiación del Turno de Oficio para este 2025 se incrementa hasta los 73,3 millones de euros, lo que representa un aumento de casi el 15% respecto a lo percibido.

Las nuevas condiciones serán de aplicación para toda la abogacía a partir de mañana miércoles, día 3 de abril, permitiendo reforzar la asistencia jurídica gratuita y compensar económicamente a los letrados que incorporen los mecanismos de resolución alternativa de conflictos, como la mediación, la conciliación y los procesos con expertos independientes, para dar cumplimiento al requisito de procedibilidad.

El conseller Ramon Espadaler, que ha destacado la «voluntad de colaboración» de los todos los colegios de abogados de Catalunya, ha recordado que «con este convenio se quiere atender al colectivo usuario de la justicia gratuita así como desde la perspectiva del abogado y de los profesionales que harán mediación.» «Valoramos positivamente la firma de este convenio para que mañana -cuando entre en vigor la Ley- nadie, desde el minuto cero, quede en indefensión y menos por una cuestión económica», ha detacado el conseller.

Por su parte, el presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez, celebra que los acuerdos de hoy «nos permiten seguir avanzando en la mejora de las condiciones del Turno de Oficio y dan una rápida respuesta a las necesidades de la nueva Ley orgánica». Según Martínez, la colaboración y entendimiento con el Departamento de Justicia constatan que «estamos preparados ante los nuevos retos legislativos» y consolidan «la apuesta de la abogacía catalana para una solución negociada de los conflictos de la ciudadanía». Precisamente, el presidente del Consell destaca que «uno de los aspectos clave de los convenios es el reconocimiento del papel de la abogacía en los procesos de mediación y conciliación».

La entrada en vigor de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia comporta una transformación en la forma de afrontar los litigios, con especial énfasis en la resolución alternativa de conflictos, que se convierten en requisito de procedibilidad para que las demandas sean admisibles en la jurisdicción civil. Por ello, los acuerdos de hoy también regulan los nuevos turnos de conciliadores y abogados colaborativos, con sus correspondientes módulos. En ambos casos, se podrán inscribir abogados colegiados ejercientes que acrediten una formación específica en conciliación o derecho colaborativo.

Más protección para las mujeres y menores

El incremento en la partida del Turno de Oficio pactado con la abogacía catalana también servirá para cubrir el previsible aumento de solicitudes de justicia gratuita de mujeres y menores de edad víctimas de delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con el servicio de justicia de sus recursos económicos.

Los convenios firmados hoy entre el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica y el Consell de l’Advocacia Catalana dan continuidad al acuerdo que ya entró en vigor el pasado 1 de enero de mejora de las condiciones de los abogados y abogadas que prestan el servicio del Turno de Oficio y que, entre otras medidas, supuso un incremento de los 5%, entre 2% y 5%. Tanto Espadaler como Martínez han reiterado hoy la mutua voluntad de seguir trabajando de forma conjunta para lograr nuevas mejoras en las condiciones del TOAD.

La entrada Justicia y la Abogacía Catalana refuerzan con 1,1 MEUR el turno de oficio destinado a mediación, conciliación y derecho colaborativo se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/04/03/justicia-y-la-abogacia-catalana-refuerzan-con-11-meur-el-turno-de-oficio-destinado-a-mediacion-conciliacion-y-derecho-colaborativo/