
En un contexto de profunda transformación normativa y creciente presión institucional sobre el sistema de extranjería en España, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebrará del 30 al 31 de octubre su I Congreso dedicado a esta materia. Bajo el lema “Derechos en movimiento: construyendo integración en el nuevo marco jurídico de la Extranjería”, representantes institucionales y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado abordarán junto a operadores jurídicos y académicos los principales desafíos que plantea la aplicación del nuevo marco normativo en extranjería.
El encuentro arrancará este jueves 30 de octubre a las 9:30h con la inauguración oficial a cargo del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, el jefe superior de Policía de Madrid, Javier María Galván y el diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, Emilio Ramírez Matos.
A continuación, la primera sesión técnica, prevista para las 10:00 horas del jueves, se centrará en la aplicación práctica del Real Decreto 1155/2024, con la participación de Paloma Pérez Cortijo, directora del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Madrid, y Carlos Mora Almudí, abogado especializado, como moderador.
Durante dos jornadas, el Congreso abordará también los nuevos modelos de arraigo, la residencia de familiares de ciudadanos españoles, los procedimientos de nacionalidad, la dicotomía entre expulsión y multa, las modificaciones de autorizaciones y los desafíos jurídicos que plantea la trata de seres humanos y la protección internacional, en un momento en que el silencio administrativo negativo está generando inseguridad jurídica en numerosos expedientes.
Las ponencias se desarrollarán en sesiones simultáneas y las personas inscritas tendrán acceso al contenido íntegro del Congreso. Asimismo, permitirá compartir experiencias, detectar disfunciones en la aplicación práctica de la norma y generar propuestas para mejorar la seguridad jurídica de profesionales y ciudadanos en un ámbito especialmente sensible
Entre los ponentes confirmados figuran perfiles técnicos e institucionales de primer nivel como Luis Esteban-Manzanares Fernández Roldán, de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos; Jaime Nicolás González, comisario de la Brigada de Extranjería de Madrid; Elena Espejel García, jefa del grupo de régimen sancionador de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras; Juan Carlos García Pastor, subdirector adjunto de la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil; Beatriz Iglesias, jefa de la Oficina de Extranjería de Madrid; Francisco Javier Durán, jefe de la Oficina de Extranjería de Almería; Julio Simón, jefe de la Oficina de Extranjería de A Coruña; Fernando Portillo, magistrado en Melilla; Víctor Díaz, subdirector general adjunto de Asuntos Generales y Jurídicos de la Dirección General de Protección Internacional; y Juan Manuel Puerta, jefe de la dependencia de Trabajo e Inmigración de Granada.
Organizado por el Centro de Estudios y las Secciones del ICAM, el Congreso se celebra tras la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024, que ha afectado de manera directa a múltiples aspectos del trabajo jurídico diario: los diferentes regímenes de arraigo, la autorización de residencia para familiares de españoles o las novedades en materia de visados, entre otras cuestiones.
La entrada Hoy arranca el I Congreso de Extranjería del ICAM se publicó primero en Lawyerpress NEWS.