• 03/10/2025 11:37

Hablamos con Jorge Agüero Lafora, Socio director de FukuroLegal

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 15 segundos

Jorge Agüero Lafora anunció hace apenas dos años la creación de su despacho FukuroLegal especializado en Derecho Penal y con una clara visión internacional al ofrecer servicios en inglés, alemán y español.

Jorge Agüero Lafora

Hans A. Böck / @LP_Hans

Pregunta: ¿Cómo han sido estos más de dos años desde la fundación de FukuroLegal?

Respuesta: Estos dos años y medio han sido un período intenso y lleno de aprendizajes. Hemos trabajado en casos muy complejos en distintas instancias a lo largo del territorio español y, al mismo tiempo, hemos tenido la oportunidad de construir un equipo sólido y comprometido. El despacho ha crecido tanto que recientemente nos trasladamos a unas oficinas más grandes, en Juan de Mena 19, lo que nos permite trabajar de manera más cómoda y dar un mejor servicio a los clientes. Mirando hacia atrás, estoy especialmente orgulloso de haber logrado no solo defender a mis clientes de cargos por los que les podían privar de su libertad, sino también de acompañarlos durante todo el proceso.

P: Su despacho se dirige a entornos internacionales. ¿Cómo consigue los clientes extranjeros?

R: La mayoría de nuestros clientes extranjeros llegan por recomendaciones, lo que para nosotros es el mayor reconocimiento. También colaboramos con despachos internacionales y nos beneficiamos de nuestra capacidad para trabajar en inglés, alemán y español. Pero más allá de eso, creo que conectamos con ellos porque saben que entendemos lo complejo que puede resultar enfrentarse a un sistema legal de una jurisdicción que no conocen. Nos aseguramos de hacer ese proceso lo más sencillo y claro posible.

P: Este tipo de clientes vienen con unos problemas penales muy complejos que a menudo se resuelven en las altas instancias de la Justicia española. ¿Comparecer ante la Audiencia Nacional se diferencia mucho de las comparecencias a juzgados de instrucción?

R: La Audiencia Nacional es un entorno muy exigente, con procedimientos técnicamente complejos y, a menudo, casos con una dimensión internacional o mediática. Esto requiere una preparación exhaustiva y un enfoque muy estratégico. En estos casos, nuestra prioridad es cuidar cada detalle del procedimiento, pero también asegurarnos que el cliente esté informado y tranquilo, porque sabemos que la incertidumbre es uno de los mayores desafíos que enfrentan.

P: Trabaja con muchos clientes extranjeros, especialmente del mundo anglosajón y alemán. ¿Comprenden los clientes extranjeros cómo funciona nuestro sistema judicial, y qué es lo que les sorprende?

R: La mayoría llega algo desorientada. Nuestro sistema judicial puede parecer muy diferente al de sus países de origen, y hay aspectos como las fases del procedimiento penal y ciertas formalidades que les resultan sorprendentes. Una parte importante de nuestro trabajo es explicarles no solo lo que está pasando, sino también cómo y por qué funciona de esa manera. Es gratificante ver cómo empiezan a sentirse más seguros a medida que avanzamos juntos.

P: ¿Y las empresas internacionales? ¿Qué servicio ofrecen a las entidades jurídicas?

R: Para las empresas internacionales, nos enfocamos en asesoramiento preventivo y en ayudarles a cumplir con las normativas españolas y europeas. Nuestro objetivo es que puedan centrarse en su actividad principal sin preocuparse por problemas legales. Nos gusta pensar que no solo resolvemos conflictos, sino que también ayudamos a evitarlos, algo que para ellas marca una gran diferencia.

P: El derecho penal es una de las disciplinas quizás más emocionantes, por sus implicaciones para el cliente y también por su vertiente de interés de medios de comunicación. ¿Cómo maneja casos que pueden llamar la atención a los medios?

R: Siempre priorizamos la confidencialidad y la protección del cliente. En este tipo de casos, cada decisión tiene un impacto que va más allá de lo legal, y por eso trabajamos estrechamente con expertos en comunicación cuando es necesario. El reto está en equilibrar la exposición pública con la estrategia jurídica, manteniendo siempre el enfoque en lo que es mejor para el cliente.

P: Estamos inmersos en el mundo legal en muchos cambios tecnológicos. ¿Qué tecnologías utilizan en FukuroLegal para la gestión de los asuntos y para su trabajo?

R: Contamos con herramientas avanzadas de gestión documental y bases de datos jurídicas que nos permiten optimizar nuestro tiempo y recursos. Sin embargo, creemos que la tecnología debe complementar, no sustituir, el contacto humano. Estas herramientas nos ayudan a ser más eficaces, pero el trato cercano y personalizado sigue siendo la base de nuestra manera de trabajar.

P: Y ahora nos están inundando con Inteligencia Artificial. ¿Cree que la IA puede ayudar incluso a abogados penalistas, y de qué forma?

R: La Inteligencia Artificial tiene un gran potencial, especialmente en tareas como analizar grandes volúmenes de documentación o identificar patrones en casos complejos. Sin embargo, el derecho penal requiere algo que la tecnología no puede aportar: la capacidad de conectar con la realidad de las personas, interpretar las emociones detrás de los hechos y tomar decisiones basadas en experiencia y juicio humano. Para nosotros, la IA es una herramienta útil, pero nunca un sustituto.

P: Para finalizar, le invitamos a levantar la mirada hacía el futuro. ¿Cómo le gustaría que evolucionara FukuroLegal en los próximos años?

R: Me gustaría que FukuroLegal se consolidara como un despacho de referencia internacional en Derecho Penal, manteniendo siempre un equilibrio entre excelencia técnica y trato humano. Queremos seguir ampliando nuestro equipo de expertos, incorporando perfiles que aporten experiencia y nuevas perspectivas, así como adoptando tecnologías innovadoras que nos permitan estar a la vanguardia. Pero más allá de eso, aspiramos a influir positivamente en la práctica penal, tanto a nivel nacional como internacional, reforzando nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los clientes que confían en nosotros en los momentos más delicados de sus vidas.

La entrada Hablamos con Jorge Agüero Lafora, Socio director de FukuroLegal se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Hans A. Boeck publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/01/22/hablamos-con-jorge-aguero-lafora-socio-director-de-fukurolegal/