Gaona Abogacía, despacho integrado en RocaJunyent_Grupo, ha celebrado en Málaga, el pasado viernes, su Junta de Socios trimestral en la que su presidente, Manuel Camas, ha presentado el borrador del Plan Estratégico 2026-2028, un documento “concebido como un mapa para la toma de decisiones, la asignación de recursos y la coordinación de esfuerzos que nos guiará a alcanzar nuestros objetivos a largo plazo”, según ha subrayado.
El texto ha incluido un amplio diagnóstico económico y social, con especial atención al contexto geopolítico y a los conflictos internacionales, la situación económica y laboral del mercado español, la ciberseguridad, la digitalización, las nuevas estrategias en materia jurídica, los retos ESG o el problema de la vivienda, entre otros.
El trabajo parte de una encuesta interna previa a los socios de la que se obtiene que la firma se siente preparada para afrontar exigencias en matera de productividad, costes, desafíos tecnológicos, de seguridad, o en la gestión de un creciente volumen de información, “lo cual hace afrontar los retos venideros con seguridad y contando con el compromiso de todos y todas”, ha apostillado el presidente.
Una hoja de ruta consensuada para los próximos tres años
Así pues, “este análisis nos ha permitido identificar los retos y las oportunidades para fortalecer nuestra posición y diferenciarnos en un mercado en constante evolución”, ha afirmado Camas. “La visión compartida por todos los socios nos da la confianza necesaria para impulsar las transformaciones que exige la abogacía del futuro”.
Innovación tecnológica, talento y relevo generacional
El borrador del Plan Estratégico 2026-2028 ha propuesto continuar con la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión del despacho que está produciendo ventajas como la automatización de procesos, la investigación y análisis jurídicos, la asistencia en revisión de contratos. Todo ello está permitiendo y permitirá más aún en el futuro, aumentar la eficiencia, la productividad y la eficacia de todo el equipo todo enfocado a ofrecer un servicio de mayor calidad, eficacia y rapidez a los clientes actuales y potenciales del futuro.
Otro de los ejes ha sido la retención y atracción de talento: el estudio interno ha señalado que para los profesionales de la firma resulta esencial el equilibrio trabajo-vida personal; junto con paquetes retributivos competitivos y el desarrollo profesional y la capacitación de la plantilla. “Nuestro compromiso es ofrecer un entorno que motive y que permita incorporar talento en todos los niveles, socios y jóvenes, el talento es el presente y futuro de la firma”, ha destacado el presidente.
El documento también ha puesto el acento en el relevo generacional, planteando la adaptación de funciones y condiciones de trabajo de los socios según la edad, la creación de equipos de continuidad y la captación de nuevos profesionales. “Queremos garantizar que el liderazgo y la excelencia se mantengan en el tiempo, facilitando una transición ordenada y sólida”, ha concluido Camas.
El borrador presentado por la dirección ha recibido el aplauso de la Junta de Socios de Gaona Abogacía, abre el proceso de debate sobre su contenido con las aportaciones que se realicen en este último trimestre para poder ser definitivamente planteado a la Junta General de cierre del año en diciembre.
La entrada Gaona Abogacía celebra en Málaga su Junta de Socios y presenta el borrador de su Plan Estratégico 2026-2028 se publicó primero en Lawyerpress NEWS.