• 04/10/2025 01:47

Francisco José Rabuñal Mosquera tomó posesión como nuevo presidente del Consello da Avogacía Galega

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 50 segundos

Francisco José Rabuñal Mosquera tomó posesión esta mañana como nuevo presidente del Consello da Avogacía Galega. El tamén decano del  Colegio de la Abogacía de Santiago de Compostela sucede en el cargo a Augusto Pérez-Cepeda, cuyo mandato como máximo representante del CAG terminó el pasado mes de septiembre, tras la celebración del proceso electoral del 1 de agosto.

El acto, que se desarrolló desde las 13.00 horas en el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela, contó con la presencia de numerosas autoridades y representantes institucionales como Federico Fernández Rodríguez, adjunto a la presidencia del Consejo General de la Abogacía Española; miembros de la comisión de Xustiza del Parlamento de Galicia; María Belén do Campo Piñeiro, delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, en representación del Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; Juan José Martín Álvarez, secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia; Ana María Gude, decana de la Facultad de Derecho de la USC y María Concepción Losada, presidenta del Patronato del Museo do Pobo Galego.

Asimismo, estuvieron presentes Manuel César Vila (concejal de Hacenda), en representación de la alcaldesa del Concello de Santiago de Compostela; representantes del Consello Galego de Procuradores; representantes de la Fiscalía y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También acompañaron al nuevo presidente los miembros del Pleno del CAG y una amplia representación de la profesión, formada por los miembros de las juntas de Gobierno de los siete colegios de la abogacía de Galicia, además de Evaristo Nogueira, expresidente del Consello.

Incremento presupuestario para la justicia gratuita

En su discurso, Francisco Rabuñal  señaló que, “uno de los fines del Consello da Avogacía Galega es el de mantener la unidad de actuación en nuestra profesión en la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía, al tiempo que defendemos los de las abogadas y abogados que la defienden – y selaló que –  no desistiremos en el empeño de demandar todas las unidades judiciales que sean necesarias para una tutela judicial efectiva”.

También reclamó “un incremento del presupuesto para la justiza gratuita”- destacando que – el CAG  mantiene un diálogo permanente con la Xunta de Galicia con el fin de mejorar las condicións económicas y de servizo”.

“La tutela judicial efectiva o la dignidad de las personas son derechos recogidos en nuestra constitución, como también es el derecho a una pensión digna. En este sentido, el Consello da Avogacía Galega no desistirá en su empeño de demandar que todos los colegiados puedan gozar  de una pensión suficiente”, agregó.

Constitución del pleno del Consello da Avogacía Galega

Francisco Rabuñal Mosquera fue reelegido en diciembro de 2022 decano del Colegio de la  Abogacía de Santiago de Compostela y permanecerá en el cargo hasta el 2027. Tras las  elecciones del 1 de agosto en el CAG, el Pleno del Consello da Avogacía Galega queda constituido de la siguinte forma:

Presidente: Francisco José Rabuñal Mosquera, decano ICA Santiago.
Vicepresidente: Luís Torres Foira, decano ICA Ferrol.
Secretario-tesorero: José Félix Mondelo Santos, decano ICA Lugo.
Vogais:

Augusto José Pérez-Cepeda Vila, decano ICA Coruña.
Pilar López-Guerrero Vázquez, decana ICA Ourense.
Gema Rial Rodríguez, decana ICA Pontevedra.
Lourdes Carballo Fidalgo, decana ICA Vigo.

El Consello da Avogacía Galega es una corporación de derecho público integrada por los colegios de la abogacía de Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Ferrol, Vigo y Santiago) cuya finalidad es agrupar, coordinar y asumir su representación en asuntos de interés común ante la Xunta de Galicia y, en general, ante cualquier organismo, institución o persona física o jurídica, en todo lo que sea necesario para el cumplimento de sus objectivos.

Tal y como queda reflejado en sus estatutos, el CAG tiene competencia para fomentar, crear y organizar instituciones, servicios y actividades en relación con la profesión de abogado, que tengan por objeto la formación y el perfeccionamento profesional, la promoción cultural, etc; convocar y realizar congresos, jornadas, simposios, y actos semejantes relacionados con el derecho civil especial de Galicia y con el ejercicio de la abogacía en la Comunidad Autónoma; editar libros y trabajos de carácter jurídico sobre la legislación y jurisprudencia para Galicia, publicar las normas y disposiciones de interés para los abogados de Galicia; colaborar con los  poderes públicos en la realización y pleno desarrollo de los derechos de la persoa y de las institucións dentro de su propio territorio, defender los derechos de los colegios de abogados de Galicia y de sus colegiados; el ejercicio de las competencias que le delegue la Xunta, etc.

El CAG también tiene competencias para colaborar con los poderes públicos en la realización y pleno desarrollo de los derechos de la persoa y de las instituciones, dentro de su propio territorio y defender los derechos de los colegios de la abogacía de Galicia y de sus colegiados.

La entrada Francisco José Rabuñal Mosquera tomó posesión como nuevo presidente del Consello da Avogacía Galega se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/10/10/francisco-jose-rabunal-mosquera-tomo-posesion-como-nuevo-presidente-del-consello-da-avogacia-galega/