• 04/10/2025 05:13

Francisco Javier Cerdá Buxton gana el II Premio de Estudios Jurídicos Vicente Gimeno Sendra

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 7 segundos
Francisco Javier Cerdá Buxton

Francisco Javier Cerdá Buxton

El jurado del II Premio de Estudios Jurídicos Vicente Gimeno Sendra, convocado por la Fundación Mediterráneo en memoria del insigne jurista alicantino, ha otorgado el galardón a Francisco Javier Cerdá Buxton por su trabajo titulado Hacia una reformulación de la ilicitud probatoria en el proceso civil: la flexibilidad como propuesta hermenéutica. El estudio plantea una revisión crítica de la doctrina penal clásica en materia de prueba ilícita, proponiendo un modelo específico y ponderado para el ámbito civil.

El jurado, presidido por el jurista Pascual Sala Sánchez, ha destacado el rigor metodológico del estudio, su claridad argumentativa y la relevancia práctica de sus conclusiones, señalando que “representa una valiosa contribución a la dogmática procesal contemporánea”.

La Fundación Mediterráneo, en memoria de Vicente Gimeno Sendra, Catedrático de Derecho Procesal, Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional y Patrono de la Fundación hasta su fallecimiento, convocó en 2023 por primera vez el Premio “Vicente Gimeno Sendra” para trabajos jurídicos sobre derechos fundamentales. Este Premio, dotado con 9.000 euros para el trabajo ganador, está dirigido a reconocer los mejores trabajos jurídicos sobre derechos fundamentales escritos en castellano y no publicados, que incorporen resultados originales de investigación.

El ganador del Premio, Francisco Javier Cerdá Buxton, ha agradecido “al Jurado y a la Fundación Mediterráneo por haber considerado mi trabajo merecedor de este reconocimiento. Recibir el Premio Vicente Gimeno Sendra representa no solo un significativo estímulo para continuar con mi labor investigadora, sino también una profunda responsabilidad académica y profesional.”

Para elegir el mejor trabajo presentado, la Fundación Mediterráneo ha reunido para el Premio a un jurado presidido por Pascual Sala, y que también ha contado con Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía; Luis María Cazorla, jurista, académico y escritor; Yolanda Gómez, catedrática de la UNED; Juan Carlos López Coig, fiscal del Tribunal Supremo hasta su jubilación; y José María Asencio, catedrático de la Universidad de Alicante (UA). José Vicente Gimeno Sendra ha actuado como secretario del Jurado.

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, ha destacado “la extraordinaria calidad del trabajo premiado y la profundidad con la que analiza uno de los grandes temas jurídicos contemporáneos: el equilibrio entre garantías y eficacia en los procesos civiles”. Boyer ha recordado que “el propósito de este premio es mantener viva la memoria de un jurista de talla internacional como Vicente Gimeno Sendra y fomentar la excelencia en el estudio de los derechos fundamentales, objetivo que se cumple con creces con esta edición”.

El presidente del jurado, Pascual Sala, ha destacado que el trabajo galardonado “recoge con solvencia la jurisprudencia constitucional más reciente y representa una aportación rigurosa y necesaria en el debate actual sobre la ilicitud probatoria en el proceso civil”. Sala ha subrayado que “ha sido un privilegio poder conceder por unanimidad este premio a un trabajo tan bien desarrollado y medido como el de Francisco Javier Cerdá Buxton”, y ha añadido que “aunque se presentaron otras propuestas de gran mérito, el jurado ha considerado que este trabajo sobresale tanto por su solidez teórica como por la claridad de su planteamiento”.

Reacciones

Francisco Javier Cerdá Buxton es abogado, profesor ayudante de Derecho Procesal en la Universidad de Valparaíso (Chile) y recientemente doctorado en la Universitat de València. Su trayectoria académica e investigadora combina la práctica jurídica con un enfoque especializado en garantías penales y derecho probatorio.

A partir de un aparato teórico riguroso y de un análisis exhaustivo de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y el TEDH, el trabajo ganador defiende un modelo flexible basado en el caso concreto, que combine el respeto a los derechos fundamentales con la garantía de tutela judicial efectiva y derecho a la prueba.

En palabras de Cerdá Buxton, recibir el galardón supone un reconocimiento de gran valor personal y profesional:

“Es un verdadero honor haber obtenido un premio que lleva el nombre de un jurista tan reconocido, cuyos trabajos de investigación sigo desde hace años. No cabe duda de que se trata de uno de los más importantes maestros del Derecho Procesal español de las últimas décadas. Sus numerosos y destacados discípulos, que han seguido el camino trazado por su mentor, son un claro ejemplo del legado que el profesor Gimeno Sendra ha dejado tanto en la academia como en la judicatura.”

“El trabajo que presenté al premio es una adaptación de mi tesis doctoral. En él propongo una reformulación de la ilicitud probatoria en el proceso civil, independiente de los criterios del sistema procesal penal, incorporando una aplicación flexible de la regla de exclusión de pruebas ilícitas. Esta necesidad obedece a las diferencias estructurales y prácticas entre ambos sistemas, y a la evidencia de que muchas veces las pruebas ilícitas son admitidas en procedimientos civiles.”

Agradecimiento

Por último, el secretario del Jurado, Vicente Gimeno Beviá, hijo de Gimeno Sendra y profesor de la Universidad de Alicante, ha traslado “el más sincero agradecimiento, en nombre de toda mi familia, por el compromiso continuado de la Fundación Mediterráneo con la figura de mi padre. Este galardón honra no solo su memoria, sino también su dedicación a la protección y el desarrollo de los derechos fundamentales. Es emocionante comprobar cómo su legado sigue vivo a través de trabajos como el que ha sido premiado este año, que contribuyen a la evolución del pensamiento jurídico en España e Hispanoamérica”.

La entrada Francisco Javier Cerdá Buxton gana el II Premio de Estudios Jurídicos Vicente Gimeno Sendra se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/05/26/francisco-javier-cerda-buxton-gana-el-ii-premio-de-estudios-juridicos-vicente-gimeno-sendra/