• 30/06/2024 16:09

Fernando Vives, padrino de graduación de la Universidad CEU San Pablo

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 24 segundos

Fernando Vives

El presidente ejecutivo de Garrigues, Fernando Vives Ruiz, ha sido el padrino de la última promoción de los Grados en Derecho, Ciencias Criminológicas y de la Seguridad y Relaciones Internacionales y Unión Europea de la Universidad CEU San Pablo, en un acto celebrado en el Campus de Montepríncipe. En sus palabras, Vives ha pedido a los recién egresados que “recordéis la importancia del Derecho, la profesión más hermosa del mundo y el instrumento que articula la sociedad en la que vivimos. Tenéis la ineludible responsabilidad de defender el Derecho y la justicia”.

En este sentido, el presidente ejecutivo de Garrigues ha subrayado que, “asentados en la sólida formación que habéis recibido en esta Universidad, tenéis las herramientas para ser juristas útiles para la sociedad, al tiempo que ciudadanos íntegros y éticos. Solo necesitáis poner esfuerzo y entusiasmo para alcanzar las metas que os propongáis”. Y ha recordado a profesionales del futuro que “vuestro éxito solo será completo si contribuís a construir y a defender una sociedad más justa y democrática en la que el Estado de Derecho sea una realidad”.

La rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo, ha presidido el acto en el que se ha impuesto la Beca y se ha entregado el Diploma de Graduación a los 293 graduados de las tres titulaciones. En su discurso, la rectora ha trasladado a los alumnos su enhorabuena por haber alcanzado esta meta que “no solo simboliza un final, sino un comienzo: el comienzo de la nueva aventura vital que emprenderéis, armados con el conocimiento, las habilidades y los valores que habéis adquirido”.

En este sentido, Visiedo les ha recordado que “cada uno de vosotros es ahora embajador de la cultura CEU, una cultura de excelencia, vocación de servicio y responsabilidad. Cuidad y desarrollad el legado que habéis cultivado aquí, usadlo para mejorar no solo vuestras vidas, sino también para influir positivamente en las comunidades a las que serviréis, en vuestros lugares de trabajo y en todas las esferas de la sociedad”.

En este sentido, la rectora ha animado a los graduados a que sigan trasladando los valores de la Universidad a cualquier sitio donde vayan y ha reafirmado el compromiso con cada uno de ellos, como miembros permanentes de la comunidad CEU. “Seguiremos aquí para apoyaros, asesoraros y celebrar vuestros futuros logros, cualesquiera que sean. Esperamos que mantengáis vuestro vínculo con nosotros, no solo como Alumni, sino como futuros colaboradores en una misión compartida: hacer de este mundo un lugar mejor para todos”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho, Alfonso Martínez-Echevarría, ha recordado a los futuros profesionales que “el Derecho es el arte de lo bueno y lo equitativo”. “En el ejercicio de vuestra profesión vais a redactar leyes, elaborar contratos, defenderéis con vuestros argumentos en los juzgados a vuestros representados. Difícilmente serán justas y equitativas vuestras leyes, contratos y argumentos si vuestra conciencia moral está viciada”, ha explicado.

“Como confiamos que todos buscáis ser buenas personas, me alegra deciros que habéis escogido la mejor de las carreras. Vuestra profesión os permite realizar ‘lo bueno y lo equitativo’. Esa bondad y esa equidad no saldrán de vuestras manos, sino que serán el fruto del trabajo de vuestra mente. Será, más que en otras profesiones, un reflejo de vuestra personalidad”, ha concluido.

La Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo representa la solvencia de la tradición de una universidad católica y la energía de la innovación en la formación de juristas. Desde sus inicios, la que fue Escuela privada de Derecho más antigua en España, ha desarrollado una visión creativa de la enseñanza del Derecho y de otros ámbitos científicos que se integran en la Facultad, como la Ciencia Política, la Criminología y Seguridad y las Relaciones Internacionales.

Cuenta con un laboratorio de criminalística pionero en España. En él se pueden aprender e investigar las tres principales ramas de la criminalística clásica: balística forense, lofoscopia y grafística documentoscopia. A los más modernos materiales técnicos, similares a los empleados en los laboratorios oficiales de Criminalística y Policía Científica, se añade un profesorado de reconocido prestigio y experiencia, tanto nacional como internacional.

La entrada Fernando Vives, padrino de graduación de la Universidad CEU San Pablo se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/05/14/fernando-vives-padrino-de-graduacion-de-la-universidad-ceu-san-pablo/