• 03/10/2025 20:17

El Tribunal Supremo da un golpe de efecto a las tarjetas revolving. ¡Reclama ahora!

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 36 segundos

MAGDALENA RICO PALAO – ABOGADA ESPECIALISTA EN DERECHO BANCARIO

tarjetas 'revolving'

El Tribunal Supremo acaba de dar un golpe de efecto al mundo de las tarjetas ‘revolving’! En un par de sentencias (154 y 155 del 30 de enero de 2025), ha dejado claro que muchas de estas cláusulas de interés son abusivas (tarjetas revolving anteriores a 2020) y no se ajustan a la ley. ¿Por qué? Porque no son transparentes. Básicamente, si eres un consumidor de este tipo de crédito, las condiciones no te estaban quedando claras, 

Las tarjetas ‘revolving’ funcionan de una manera bastante peculiar: el crédito disponible se va renovando constantemente mientras vas pagando una cuota pequeña cada mes. A primera vista, parece fácil y cómodo, pero el truco está en los intereses altísimos y el hecho de que el capital se amortiza muy lentamente. Esto significa que podrías acabar atrapado en una deuda infinita, sin darte cuenta de lo peligroso que es. ¿Te suena el concepto de “bola de nieve”? Exacto, un lío financiero de dimensiones colosales.

Lo que ha hecho el Tribunal Supremo es dejar claro que las entidades bancarias tienen que ser mucho más claras sobre cómo funciona este sistema. No puedes poner una “cuota fácil” en el anuncio y luego dejar que el consumidor se ahogue en una deuda impaga por años. Las cláusulas de los contratos deben ser transparentes, ¡y eso incluye explicar cómo se calcula la TAE, qué pasa si no pagas y cuánto realmente acabarás pagando a lo largo de los años! Si todo esto no se explica de forma que cualquier persona, sin ser un experto, lo entienda, entonces es ilegal y se puede reclamar. Con esto nos vamos a encontrar que el 99% de las tarjetas anteriores al 2020 van a poderse reclamar.

¿La conclusión? Que el sistema revolving es una trampa para el consumidor si no se informa de manera clara. Y lo que es más importante, si no hay transparencia, el contrato podría ser considerado abusivo y, por lo tanto, nulo. Así que si tienes una tarjeta de estas, ¡échale un vistazo a las condiciones de tu contrato! El Tribunal ha hablado: ¡exige claridad! Revisa tus condiciones en tu contrato o en el extracto y reclama!

La nueva jurisprudencia también refuerza la idea de que la información debe ser accesible y comprensible para todos, con ejemplos claros y comparaciones entre otras ofertas. Porque, al final, la información es poder y, si no te la dan de forma correcta, realmente te hurtan tus derechos.

Este fallo no solo cambia las reglas para los bancos, sino que también marca un antes y un después en la protección al consumidor. ¡Es hora de que las entidades financieras dejen de jugar con fuego y comiencen a ser más responsables! Y recuerda, si tienes dudas podemos ayudarte a verificar tu documentación y reclamar al banco. 

La entrada El Tribunal Supremo da un golpe de efecto a las tarjetas revolving. ¡Reclama ahora! se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/03/14/el-tribunal-supremo-da-un-golpe-de-efecto-a-las-tarjetas-revolving-reclama-ahora/