
El Juzgado Mercantil número 3 de Sevilla ha perdonado una deuda de 42.756,25 euros a un vecino de una localidad sevillana cuya insolvencia se produjo al tener que cerrar su cafetería por el cáncer que sufría. De este modo, la jueza exonera del pasivo insatisfecho al cliente de Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho concursal, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, al cumplir con todos los requisitos exigidos por la normativa, especialmente el de ser deudor de buena fe.
El hombre acumuló una serie de infortunios personales y profesionales. Tras años trabajando en la construcción con contratos temporales y periodos de desempleo, en 2018 decidió emprender junto a su esposa y abrieron un bar en su pueblo. “Nos pareció una buena idea. Incluso, hicimos una inversión inicial de unos 10.000 euros, porque no había nada”, recuerda.
El negocio funcionó bien hasta la llegada del Covid-19 en 2020, que provocó importantes pérdidas. Para intentar mantenerlo a flote, solicitó varios préstamos. “Todo se vino abajo, porque no se generaba ningún ingreso. Fui al banco en busca de una solución y me ofrecieron un préstamo personal, que acepté. A la semana me comunicaron que podía solicitar un ICO y también lo pedí, porque quería sobrevivir y pagar lo que había pedido”, argumenta.
Al finalizar la concesión del bar en 2022, abrió otro en una localidad cercana. Pero la situación se agravó a principios de 2023, cuando le fue diagnosticado un cáncer. No podía seguir el ritmo de trabajo que hasta entonces había tenido y el empeoramiento de su salud y las frecuentes visitas médicas redujeron notablemente la actividad del negocio, lo que se tradujo también en una reducción de clientes e ingresos.
Por ello, cada vez le fue más complicado cumplir puntualmente con los pagos de los préstamos solicitados y los proveedores, hacer frente a los pagos comunes suyos y de su familia y seguir de manera efectiva su tratamiento médico. Ante su delicado estado de salud, el hombre tuvo que cerrar finalmente el negocio, quedando pendientes aún pagos.
De hecho, se le reconoció una pensión de incapacidad absoluta debido a su delicado estado de salud por la grave enfermedad que sufría, pero ésta fue insuficiente para hacer frente a sus obligaciones. “Estábamos en una situación límite. Tardaron muchos meses en reconocerme la incapacidad y acabé percibiendo 740 euros al mes, una cantidad que hacía imposible que pudiera hacer frente a lo que debía. Además, mi mujer tampoco podía trabajar, porque tenía que cuidarme, ya que estuve grave y mucho tiempo en la cama”, lamenta.
Por su parte, la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, señala que “ese cúmulo de adversidades le colocó en una situación extrema que le impedía afrontar sus obligaciones financieras, pese a que siempre tuvo la voluntad de hacerlo”.
A finales del año pasado, el hombre comenzó a buscar posibles soluciones. “Un día vi un anuncio de una empresa que decía que era posible el perdón de las deudas. Me puse a investigar y descubrí el Foro de Facebook sobre la Ley de la Segunda Oportunidad que gestiona Marta Bergadà. Al principio desconocía dicha normativa e, incluso, pensaba o que era una estafa o que sólo se podían acoger grandes empresarios, pero entré y vi a muchísimas personas como yo, pequeños emprendedores y particulares, que exponían su caso y habían conseguido el perdón de las deudas gracias a Bergadà Abogados, por lo que rápidamente me puse en contacto con Marta Bergadà”.
La letrada recuerda que el hombre “llegó a nuestra boutique legal en una situación límite, con una enfermedad grave y una carga emocional enorme por no poder cumplir con sus deudas. Era evidente que necesitaba empezar de nuevo y eso es, precisamente, lo que ofrece esta ley: Una oportunidad real”.
Tras una primera reunión, se inició todo el procedimiento. “Al inicio, tanto mi mujer como yo teníamos mucho nerviosismo. El equipo de Bergadà Abogados siempre nos resolvía todas las dudas que nos iban surgiendo y eso nos ayudó a estar más tranquilos”.
Asimismo, Marta Bergadà destaca que tras analizar la documentación aportada “vimos claro que se trataba de un deudor de buena fe, así que iniciamos el correspondiente procedimiento con el objetivo de demostrar que nuestro cliente actuó, en todo momento, con honestidad, intentando salir adelante con su negocio incluso en plena pandemia, y que su insolvencia era sobrevenida”.
La buena noticia se produjo recientemente, cuando el Juzgado Mercantil número 3 de Sevilla perdonaba una deuda total de 42.756,25 euros al cliente de Bergadà Abogados gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, exonerándole así del pasivo insatisfecho. “Cuando me llamaron de Bergadà Abogados para decirme que se me había exonerado el pasivo insatisfecho no me lo creía. Fue un momento muy especial. Lo había perdido todo por las deudas y esa situación también había afectado a mi enfermedad”.
Por esta razón, el cliente de Bergadà Abogados ahora ve el futuro de manera diferente, “ya que puedo empezar de nuevo y volver a vivir, porque ya no tengo encima la pesada losa de las deudas. Por suerte, puedo estar más tranquilo y eso va a ser un beneficio en todos los sentidos”, concluye.
Según Marta Bergadà, esta sentencia no sólo es significativa para el hombre, sino que refuerza el valor humanizador de la Ley de la Segunda Oportunidad. “Casos como éste nos recuerdan que detrás de cada expediente hay una historia humana. Esta ley no es sólo un mecanismo jurídico, es una herramienta para reconstruir vidas. Y cada vez más jueces están entendiendo que hay que aplicarla con sensibilidad y con visión social”.
Por esta razón, insiste en “la necesidad de seguir divulgando esta ley para que más personas en situación de insolvencia puedan acceder a ella y recuperar su estabilidad personal y financiera. En otras palabras: puedan empezar de cero dejando atrás la pesada mochila de las deudas impagables”.
La entrada El Juzgado de Sevilla perdona una deuda de 42.756 euros a un hombre cuya insolvencia se produjo al tener que cerrar su cafetería por enfermar de cáncer se publicó primero en Lawyerpress NEWS.