• 30/10/2025 04:29

El III Congreso de Derecho Civil Catalán cierra con un llamamiento a fortalecerlo como instrumento de justicia y proximidad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 23 segundos
: El president del Consell y la decana de Barcelona con el decano emérito del ICAB, durante el acte de reconocimiento

: El president del Consell y la decana de Barcelona con el decano emérito del ICAB, durante el acte de reconocimiento

Fortalecer el Derecho Civil Catalán como instrumento de justicia y proximidad. Ésta es una de las reivindicaciones del III Congreso que se ha clausurado este viernes en Sitges después de dos jornadas de debate intenso sobre los retos actuales y futuros del derecho civil propio de Catalunya. El acto de clausura ha contado con la participación del conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, el president del Consell de l’Advocacia Catalana y decano del Colegio de Abogados de Granollers, Joan Martínez, la decana del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Cristina Vallejo, y la decana del Col·legi de l’Advocacia de Figueres y presidenta de la Comisión de Formación del Consell, Maria Hilari.

Con más de 300 participantes presenciales y online, el Congreso se ha consolidado como un espacio de referencia para la formación y la reflexión sobre el derecho civil catalán, con ponencias y mesas de debate que han abordado cuestiones como el derecho de familia, la discapacidad, los pactos sucesorios, la fiscalidad patrimonial o los contratos de vivienda.

En su intervención de clausura, Joan Martínez ha subrayado que «el derecho civil catalán es una herramienta viva y moderna, que refleja la realidad social de nuestro país y que hay que seguir defendiendo con rigor, compromiso y orgullo profesional». El presidente del Consell de l’Advocacia Catalana ha destacado también que «la alta participación y el nivel de las ponencias de este congreso demuestran que la abogacía catalana está plenamente comprometida con el estudio, la divulgación y la práctica de nuestro derecho propio».

Reconocimiento a Jesús M. Sánchez

Durante el congreso, también se hizo anoche un reconocimiento a Jesús M. Sánchez García, decano emérito del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, ​​por su contribución a la defensa del derecho civil catalán, así como por su trayectoria profesional e institucional. «Sánchez representa esta abogacía que combina talento y humanidad, erudición y proximidad», dijo Joan Martínez.

El Consell de l’Advocacia Catalana cierra así una edición marcada por el éxito de participación y por el objetivo compartido de continuar fortaleciendo el derecho civil catalán como expresión de proximidad, justicia y servicio a la ciudadanía.

La entrada El III Congreso de Derecho Civil Catalán cierra con un llamamiento a fortalecerlo como instrumento de justicia y proximidad se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/10/13/el-iii-congreso-de-derecho-civil-catalan-cierra-con-un-llamamiento-a-fortalecerlo-como-instrumento-de-justicia-y-proximidad/