• 03/10/2025 16:48

El fraude bancario podría costarte TODO tu dinero

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

Magdalena Rico Palao. Abogada de la plataforma www.recuperaestafasbancos.com

¿Sabes lo que es el phishing? Ese simple mensaje que parece venir de tu banco podría estar robándote más de lo que imaginas… ¡y ni siquiera te das cuenta!

La gran mentira: los bancos NO siempre te protegen

Aunque en los últimos años se están ganando batallas legales obligando a los bancos a devolver el dinero robado a víctimas de fraudes, miles de personas siguen perdiendo todo por no denunciar. Los bancos han jugado sus cartas: prefieren negar devoluciones y confiar en que el miedo a procesos legales mantendrá a las víctimas inactivas y no reclamar. Es el efecto llamada inverso, puesto que los bancos con todo su poder incumplen la Ley de Servicios de Pago y no devuelven el dinero de forma extrajudicial.

¿Cómo te atrapan? El PHISHING, un monstruo disfrazado de correo “oficial”

Los delincuentes o hackers son expertos en suplantar la identidad de tu banco. ¿Cómo? Envían mensajes que parecen 100% legítimos, a veces incluso dentro del mismo hilo de conversación que ya tienes con tu entidad. Te piden que «actualices» sus datos, o que accedas a un enlace «seguro» o te informan supuestamente de una alerta o incidencia. ¡Error! Ese enlace te lleva a una página clonada, idéntica a la del banco, donde sin saberlo, les das acceso directo a tu cuenta.

En algunos casos, estos estafadores son tan ingeniosos que clonan tu tarjeta SIM, interceptando los mensajes de verificación de tu banco. Todo mientras tú piensas que tu dinero está seguro.

Los fraudes más comunes que están acabando con el dinero de miles de personas:

  1. Correos y paquetes fantasmas: Recibes un mensaje diciendo que tienes un paquete pendiente y que necesitas pagar una pequeña tarifa. Caer en este truco les da acceso a los datos de tu tarjeta.
  2. Técnicos falsos de Microsoft: Te llaman haciéndose pasar por técnicos de Microsoft, diciendo que tu ordenador tiene una “brecha de seguridad”. Durante la llamada, obtienen acceso remoto a tu dispositivo y ¡roban sus datos personales y bancarios!
  3. Estafa del falso gestor. El hacker se hace pasar por un gestor que dice que tu cuenta está en peligro por accesos indebidos. Lo único indebido es que el estafador te engaña pues te hará autorizar transferencias a cuentas a su abasto.

Los bancos tienen una gran responsabilidad: garantizar que sus sistemas de seguridad sean a prueba de fraudes. Ellos están obligados a bloquear operaciones sospechosas bien por ubicación o terminal extraño o por no tener doble factor de autenticación y devolverte tu dinero si detectas algo raro.

Sin embargo, en la práctica muchos se lavan las manos debiendo ser los tribunales los que condenen a los bancos por ser su responsabilidad en la custodia de los depósitos.

 

La entrada El fraude bancario podría costarte TODO tu dinero se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/11/08/el-fraude-bancario-podria-costarte-todo-tu-dinero/