• 30/10/2025 00:04

El equipo de la Universidad de Alcalá gana la IV Edición del Moot Court de Derecho Tributario

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 44 segundos
El equipo de la Universidad de Alcalá (Marcos Abellán Herrero y Antonio Moreno Ramírez), recogiendo el premio al equipo ganador del Moot Court Tributario 2025 de manos de Begoña Sesma Sánchez (Catedrática de Derecho Financiero y Tributario en la UCM)

El equipo de la Universidad de Alcalá (Marcos Abellán Herrero y Antonio Moreno Ramírez), recogiendo el premio al equipo ganador del Moot Court Tributario 2025 de manos de Begoña Sesma Sánchez (Catedrática de Derecho Financiero y Tributario en la UCM)

La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid acogió la final de la cuarta edición del Moot Court de Derecho Tributario, una competición universitaria que simula juicios reales en el ámbito tributario y que se ha consolidado como una de las citas académicas más relevantes para los futuros especialistas en esta rama del Derecho.

El equipo de la Universidad de Alcalá se alzó con la victoria y recibió el primer premio, mientras que el equipo de la Universidad de Zaragoza resultó finalista. Además, en esta edición se concedió el premio al mejor letrado a Marcos Abellán Herrero, del equipo de la Universidad de Alcalá, reconociendo su excelente capacidad oratoria. Los premios al mejor escrito de demanda y al mejor escrito de contestación fueron otorgados, respectivamente, a la Universidad Autónoma de Madrid y a la Universidad de Alcalá.

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM volvió a ser sede de la final de este certamen, organizado conjuntamente por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid, tres instituciones de referencia en la docencia e investigación en Derecho tributario. La organización contó, además, con la colaboración de prestigiosos despachos y entidades del sector, como Cuatrecasas, Pérez-Llorca, Uría Menéndez y la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF).

Según explicó Alejandro Zubimendi, secretario académico de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM, esta iniciativa “ofrece a los estudiantes una oportunidad única para aplicar sus conocimientos en un entorno realista y competitivo, fortaleciendo su capacidad de análisis y argumentación jurídica”. Añadió que “la colaboración entre universidades, despachos y entidades del ámbito tributario refuerza la conexión entre el mundo académico y la práctica profesional, un aspecto esencial en la formación de los juristas del futuro”.

La competición

El Moot Court de Derecho Tributario tiene como objetivo fomentar el estudio, la investigación y la práctica en esta rama del Derecho, en constante evolución y con una enorme trascendencia social y económica.

La edición de 2025 se desarrolló en torno a un caso práctico inédito, diseñado por expertos en la materia, y constó de dos fases: una fase escrita, centrada en la argumentación jurídica, y una fase oral, en la que los equipos defendieron sus posiciones ante un tribunal compuesto por profesionales de reconocido prestigio procedentes de la abogacía, la judicatura, la Administración tributaria y la universidad.

Con una participación que crece cada año, el Moot Court de Derecho Tributario se ha consolidado como una plataforma de excelencia académica y profesional, y un punto de encuentro entre las nuevas generaciones de juristas y los principales actores del ámbito tributario en España.

La entrada El equipo de la Universidad de Alcalá gana la IV Edición del Moot Court de Derecho Tributario se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/10/15/el-equipo-de-la-universidad-de-alcala-gana-la-iv-edicion-del-moot-court-de-derecho-tributario/