• 27/06/2024 22:10

El Colegio Notarial de Cataluña pone a disposición de los ciudadanos más de 119.300 nuevas imágenes de documentación medieval consultables online

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 23 segundos

El Colegio Notarial de Cataluña pondrá a disposición de la ciudadanía nueva documentación medieval, para su consulta online el próximo 9 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, que conmemora la creación del Consejo Internacional de Archivos en 1948, con el apoyo de la UNESCO. Así, serán consultables, en abierto, un total de 119.380 nuevas imágenes, que corresponden a los fondos de doce notarios que iniciaron su actividad entre 1431 y 1440. Se trata de la cuarta carga de documentación medieval de un total de cinco previstas para 2024.

El director técnico de Difusión e Investigación del Archivo Histórico de Protocolos de Barcelona (AHPB), Antoni Albacete, afirma que “con estas cargas de más de 750.000 imágenes del periodo de 1298 a 1510, el AHPB es el centro de archivo con más documentación notarial del periodo medieval que permite el acceso online para facilitar su consulta a todos los ciudadanos. Esta iniciativa, además, facilitará el estudio de múltiples aspectos de la sociedad medieval, no solo de Barcelona, sino del mundo mediterráneo y del continente europeo.”

Con los materiales compartidos durante esta cuarta carga de archivos, el total de imágenes a las que se puede acceder asciende a cerca de medio millón de imágenes, concretamente 434.933. Se prevé una quinta carga de documentos este año, que, sumada a los ya disponibles, alcanzará las más de 750.000 imágenes correspondientes a 3.336 volúmenes, correspondientes a los protocolos de 196 notarios de entre los años 1298 y 1510. Hasta el momento, ya eran consultables online la documentación notarial de 87 notarios de Barcelona que ejercieron en la época medieval, con un total aproximado de 250.000 imágenes.

Entre los documentos que serán consultables online a partir del próximo 9 de junio se encuentra el acta en la que el pintor catalán Lluís Borrassà, destacado por sus retablos góticos, reconocía en 1420 los pagos por uno de sus retablos por parte de los consejeros y priores de la villa franca de Sant Llorenç de Morunys; o un escrito de 1420 que pone de manifiesto los desperfectos ocasionados en una flota de barcos tras una inundación, varados en la playa de Barcelona – previo a la construcción del puerto de la ciudad.

Los fondos digitalizados están disponibles para su consulta en la página web del Colegio, en la sección de Archivo Histórico – Archivo Digital.

La entrada El Colegio Notarial de Cataluña pone a disposición de los ciudadanos más de 119.300 nuevas imágenes de documentación medieval consultables online se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2024/06/10/el-colegio-notarial-de-cataluna-pone-a-disposicion-de-los-ciudadanos-mas-de-119-300-nuevas-imagenes-de-documentacion-medieval-consultables-online/